Cada día el régimen de Nicolás Maduro apuesta por romper la libertad y derechos humanos de los venezolanos, no solo los civiles sino también a sus funcionarios. Maduro se ha negado a que la ingrese la ayuda humanitaria al territorio venezolano, ya que aseguran que el país “no necesita las sobras del imperio”, por lo que ha mandado a recaudar firmas para detener cualquier “intervención” en Venezuela.
Redacción Venezuela Al Día
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles que funcionarios policiales de PoliMariño en el estado Nueva Esparta informaron que un grupo de ellos se negó a firmar el documento de propaganda contra la entrada de la ayuda humanitaria y los tienen privados de libertad hasta que firmen.
Provea exigió mediante su denuncia que liberen a los funcionarios. “Exigimos su inmediata libertad”.
Smolansky comparte información crucial de las negociaciones con militares venezolanos
#13Feb Urgente funcionarios policiales de PoliMariño #NuevaEsparta nos informan que un grupo se negó a firmar documento de propaganda del gobierno contra la ayuda humanitaria y los tienen privados de libertad hasta que firmen. Exigimos su inmediata libertad.
— PROVEA (@_Provea) 13 de febrero de 2019
El organismo registró este martes Día de la Juventud, al menos 52 movilizaciones en contra Nicolás Maduro.
Según cifras oficiales las ciudades donde se manifestó fueron: Acarigua, Anaco, Barcelona, Barinas, Barinitas, Barquisimeto, Barrancas, Boconó, Cabimas, Cagua, Calabozo, Caracas, Caripe, Carora, Carupano, Ciudad Bolívar, Coro, Cumaná, Ejido, El Tigre, El Vigia, Guasdualito, La Victoria, Lagunillas, Los Teques, Maiquetia, Maracaibo, Maracay, Maturín, Merida, Mucuchies, Porlamar, Puerto La Cruz, Puerto Ordáz, Punto Fijo, Rio Caribe, San Antonio del Táchira, San Carlos, San Cristóbal, San Felipe, San Fernando, Santa Barbara, Sierra Imataca, Tinaquillo, Tovar, Trujillo, Tucupita, Turmero, Ureña, Valencia, Valera y Yaritagua.