Hiperinflación en Venezuela ya se expresa en dólares - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Hiperinflación en Venezuela ya se expresa en dólares

Por Carcar
16 febrero, 2019
en Venezuela
Hiperinflación en Venezuela ya se expresa en dólares
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La hiperinflación galopante y la total desconfianza hacia el signo monetario venezolano han roto todas las expectativas respecto al intercambio comercial especialmente en el ámbito informal y llegan a verse situaciones inéditas cada día.

Redacción Venezuela al Día

La espiral inflacionaria que se ha podido apreciar en Venezuela especialmente en los últimos tres años, ha fulminado el poder adquisitivo del signo monetario venezolano pero ahora, la hiperinflación trepa con sus consecuencias también hacia la moneda norteamericana en aquellos sitios en los cuales se comercia con la misma,

Un claro ejemplo de ello se presenta en el Mercado de las Pulgas de la capital zuliana donde los comerciantes que brindan sus productos a la venta ya no solamente rechazan billetes venezolanos, ahora también están exigiendo, en algunos casos, pagos que no incluyan baja denominación en moneda norteamericana, es decir, billetes de 1 y 5 dólares americanos, según constató el portal web de Panorama.

Aumento en tarjetas de crédito representan “asfixia” para la banca ante hiperinflación

Según reseña el diario marabino, un cliente se acercó a un buhonero que estaba al fondo de CC Plaza Lago a preguntar el costo de un kilo de arroz. Ante la respuesta de Bs.S 1.600 del vendedor, el cliente le preguntó la posibilidad de aceptar dólares y al sacar el billete de $1, el comerciante le exclamó “No hermano, ese billete no. Primo, ese billete no es comerciable, no me lo reciben en la Raya“, haciendo referencia a que ni en la frontera colombo-venezolana ni alguna otra parte le iban a recibir los billetes de un dólar porque, según el vendedor, es la “norma” que rige el mercado negro.

Ya igual suerte habían corrido los billetes del cono monetario venezolano de 2, 5, 10 y 20, la menor denominación aceptada actualmente es la de bs 50.

El comercio informal ha establecido esta y otras reglas ya que no solamente se trata de un incremento contínuo de precios, tambien se ha asumido como “algo normal” el cobro de montos “reforzados” en las mercaderias que son canceladas con pago electrónico.

Con información de 2001.

Tags: billetesCambioComerciodenominacionefectivoinformallimitaciónMaracaibomercado las pulgas
Nota anterior

Cruz Roja lanza campaña a la espera de que ingrese la ayuda humanitaria el #23Feb

Siguiente nota

Iglesia en Venezuela a favor de realizar nuevas elecciones

Siguiente nota
Iglesia en Venezuela a favor de realizar nuevas elecciones

Iglesia en Venezuela a favor de realizar nuevas elecciones

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA