La multinacional de comercio de productos básicos, Trafigura decidió dejar de comercializar petróleo con Venezuela debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector energético de la nación de la OPEP, dijo una fuente.
Redacción Venezuela Al Día
Trafigura, con sede en Suiza, tiene un acuerdo de larga data con la estatal PDVSA para tomar crudo venezolano y, a cambio, suministra productos refinados al país latinoamericano, aseveró la fuente informada del tema.
El año pasado, Trafigura tomó directamente 34,000 barriles por día (bpd) de crudo y productos venezolanos, que en su mayoría fueron revendidos a refinerías de Estados Unidos y China, según documentos comerciales internos de PDVSA.
Trafigura dejará de hacer negocios con PDVSA después de completar una pequeña cantidad de operaciones, sostuvo la fuente.
Barco venezolano sentenciado a ser destruido es atractivo turistico en Barranquilla
Para la multinacional, la decisión significa renunciar a una fuente de suministro de crudo para la refinería india Nayara Energy, respaldada por Rusia, en la que la firma tiene una participación cercana a 25%.
Las sanciones estadounidenses limitan a los refinadores locales a pagar por el petróleo venezolano mediante el uso de cuentas de garantía a las del régimen chavista. Las empresas extranjeras que utilizan el sistema financiero de Estados Unidos para el comercio de petróleo o las unidades de ese país tienen restricciones similares, lo que le impide a PDVSA recaudar ingresos.