El régimen de Nicolás Maduro anunció este viernes el cierre de puentes fronterizos con Colombia, país donde está uno de los centros de acopio de la ayuda humanitaria.
Redacción Venezuela al Día
La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, informó que Maduro había decidido cerrar los pasos, a pocas horas que ingrese la ayuda humanitaria solicitada por el presidente encargado Juan Guaidó. “El Gobierno Bolivariano informa a la población que, debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra La Paz y la soberanía de Venezuela, ha tomado la decisión de un cierre total temporal de los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión”, escribió Delcy Rodríguez en Twitter.
Momento en que Guaidó burla la seguridad de Maduro y cruza la frontera a Cúcuta (Video) https://t.co/uzIU9vO9WQ
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) February 23, 2019
Guaidó llegó inesperadamente a Colombia para coordinar el ingreso de ayuda esencial a su país tras un multitudinario concierto celebrado este viernes a favor esta operación de asistencia que promete bloquear el chavismo. Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, dijo que llegó a Colombia gracias a que militares venezolanos lo ayudaron a eludir una orden de no abandonar el país.
El Gobierno Bolivariano informa a la población que, debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra La Paz y la soberanía de Venezuela, ha tomado la decisión de un cierre total temporal de los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión!
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) February 23, 2019
El líder opositor apareció al cierre del espectáculo convocado por el multimillonario británico Richard Branson en el lado colombiano de un puente que divide a los dos países. El líder cruzó territorio venezolano para llegar a la ciudad de Cúcuta, pese a una orden de la justicia afín al chavismo que le impedía dejar su país, según datos recogidos por AFP.
“La pregunta es cómo llegamos aquí hoy cuando prohibieron el espacio aéreo, prohibieron todo tipo de zarpe marítimo, obstaculizaron las vías (…) Estamos aquí precisamente porque las fuerzas armadas también participaron en este proceso”, señaló Guaidó.
Hace solo un día, Maduro anunció el cierre de la frontera con Brasil y a nivel marítimo y aéreo con Aruba, Curazao y Bonaire. “Queremos las mejores relaciones con Curazao pero con respeto. Hoy la vicepresidencia conversó con el embajador de Holanda. Hasta tanto no se nos den garantías de que Curazao, Aruba y Bonaire no van a ser utilizados como una base de provocación contra Venezuela, quedan cerradas (las fronteras)”, sostuvo el jueves desde el Palacio de Miraflores.