Aunque se esperaba una anunciada resistencia en contra del proceso de ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, también había la expectativa de que finalmente imperase el interés por el bienestar de la ciudadanía y de esa manera el razonamiento superase a la barbarie.
Redacción Venezuela al Día
Lamentablemente no ha sido así en muchos de los casos. Sangre de venezolanos ha vuelto a correr por acciones insensatas de una represión que nunca podrá ser excusada bajo la premisa del cumplimiento de “órdenes superiores”, en muchos casos el empleo de la fuerza ha resultado excesivo y ello ha degenerado en saldos lamentables.
No solamente se ha tratado de impedir que la ayuda humanitaria ingrese al país, también se ha podido apreciar la perversa forma que ha buscado el régimen de tratar de “disuadir por cualquier forma y a cualquier precio” a quienes pretenden alzar su voz en contra de la ignominia y la tiranía.
Fuerzas del régimen al acecho para la represión al pueblo en las calles #2feb
Muchos de los casos ocurridos este 23 de febrero pasarán a engrosar los ya abultados prontuarios que poseen los funcionarios del régimen y que contemplan no solamente la descarada corrupción y robo a la nación sino una política de sistemática violación de los derechos humanos por parte de esos órganos represivos del Estado.
Los hechos que han acaecido durante el transcurso del día van desde represión a los voluntarios que tratan de llevar la ayuda humanitaria a los venezolanos hasta siembra de terror por parte de “colectivos” que se han colocado en sectores de la frontera para realizar sus cobardes agresiones ante la cómplice mirada de quienes deberian encargarse de resguardar el órden público.
Este accionar
Condenamos al régimen usurpador de Maduro por reprimir de manera indecente y cobarde a los voluntarios. Impedir el ingreso de ayuda humanitaria constituye un crímen de lesa humanidad, imprescriptible y de jurisdicción universal #OEAconVzla pic.twitter.com/KgH4zZ4s4F
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 23, 2019