La tensión y el humo del gas lacrimógeno se respiran en cada esquina de la ciudad fronteriza de Ureña este 23 de febrero, pasadas las 5 de la tarde. Los ciudadanos han exigido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en Táchira que permitan el ingreso de dicha ayuda, sin embargo, por orden del régimen de Nicolás Maduro, se ha ordenado el bloqueo a la ayuda recolectada por el presidente encargado Juan Guaidó.
Redacción Venezuela Al Día
Muchos de los habitantes de Ureña se mantienen encerrados en sus casas por el temor de ser alcanzado con alguna de las balas de los colectivos encapuchados que también han disparado contra civiles.
FOTO: La perversa cara del régimen en el Puente Internacional Simón Bolívar
Los enfrentamientos entre ciudadanos y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana iniciaron en Ureña cerca de las 10:00 (hora local) donde se han mantenido al menos durante ocho horas y han dejado una veintena de lesionados, tres de ellos por perdigones, quienes resultaron heridos en la cabeza y en la espalda.
Más de 50 lesionados por la represión se han reportado en Ureña durante este 23 de febrero, dos de ellos, con heridas en un ojo y en la espalda, debieron ser remitidos a otros centros de salud para ser atendidos por especialistas.
5:30 pm En Ureña aún la gente está en la calle. Las bombas lacrimógenas y detonaciones en las adyacencias del puente Francisco de Paula Santander no han parado desde antes de las 8:00 am. #23F @RunRunesWeb pic.twitter.com/wcVbpHifAh
— Lorena Meléndez G. (@loremelendez) February 23, 2019