FMI afirma estar dispuesto apoyar a un gobierno de transición en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

FMI afirma estar dispuesto apoyar a un gobierno de transición en Venezuela

Por VAD Redacción EZ
28 febrero, 2019
en Destacado, Venezuela
Pico abajo: FMI no ve salida a la crisis en Venezuela

Centro del FMI/ AFP

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la peor crisis económica en la historia moderna de Latinoamérica se ha vuelto “incluso peor” de lo que se esperaba, a medida que las nuevas sanciones estadounidenses exacerban el dolor en Venezuela.

Juan Guaidó anuncia su regreso a Venezuela ‘más tardar el día lunes’ a pesar de amenazas

Hay más riesgos a la baja para el crecimiento de la región desde que la administración Trump impuso una prohibición de facto al petróleo venezolano y reforzó las restricciones para la gigante petrolera estatal PDVSA, asegura el director del FMI para el hemisferio occidental, Alejandro Werner.

VENEZUELA CRISIS: CAR01. CARACAS (VENEZUELA), 31/12/2016.- Varias personas buscan comida entre bolsas de basura este jueves, 31 de diciembre de 2016, en Caracas (Venezuela). La profunda crisis que aqueja a Venezuela trajo como consecuencia escasez y hambre, lo que a su vez ha llevado a familias enteras a buscar restos de alimentos en los basureros y, muchas veces, a pelear con otras personas sin recursos, por un desecho comestible o algún material reciclable que se pueda vender. EFE/Miguel Gutiérrez

“Venezuela está pasando por una crisis humanitaria, una crisis económica, hiperinflación y una crisis de deuda”, dijo Werner en una entrevista en la oficina de Bloomberg en Nueva York. “Hemos visto una combinación de estas cosas en muchos países, pero ver las cuatro juntas es un caso extremadamente complicado”.

Werner dijo que el FMI está listo para ayudar si el gobierno de Venezuela busca la experiencia del fondo en la formulación de políticas. El país se encuentra actualmente sumido en una crisis política, mientras el autócrata Nicolás Maduro y el líder de la oposición respaldado por EE.UU., Juan Guaidó, reclaman la presidencia.

YURI CORTEZ / AFP

El FMI ha dicho que podría armar un paquete de préstamo para Venezuela ” en menos de seis meses” si hubiera una transición política. Los tenedores de bonos esperan que una línea de crédito ayude a poner a la nación en un camino más sostenible para recuperarse de lo que el FMI estima fue una contracción de 50% en los últimos cinco años, según Werner.

“Si nos fijamos en los precios de los bonos hoy, obviamente nadie espera una recuperación total” del capital, dijo. “Pero lo que esperarían, y es por eso que mantienen estos bonos, es que eventualmente se arme un paquete y que un país con la riqueza de Venezuela pueda establecer políticas para volver a un proceso de crecimiento sostenible e inclusivo”.

FOTO: AFP

Werner aseguró sentirse más optimista por Brasil, Argentina y otras naciones andinas.

Afirmó que la propuesta del ministro de Hacienda brasileño, Paulo Guedes, para la reforma a las pensiones probablemente será aprobada durante la segunda mitad de 2019, lo que generará una “cantidad decente” de ahorros para la mayor economía de Suramérica. Sin embargo, Werner asegura que los datos recientes indican que el crecimiento económico puede ser “un poco más débil” que su pronóstico anual de 2,5%.

“En la medida en que los datos económicos continúen sorprendiendo a la baja, podría haber algo de espacio para mover” las tasas, dijo Werner. “La tasa actual se estableció con la expectativa de que la economía crecería ligeramente más rápido en este momento”.

Mientras tanto, dijo que el nuevo marco de política monetaria de Argentina ha ayudado a estabilizar los mercados financieros después de que el peso liderara las pérdidas mundiales de divisas el año pasado.

Werner no espera que el compromiso del FMI con la nación cambie si el presidente Mauricio Macri pierde la reelección en octubre, ya que el fondo cuenta con el apoyo de diferentes partes del espectro político. José Luis Espert, un aspirante a la presidencia por un pequeño partido de la derecha, ha dicho que como presidente pediría US$30.000 millones adicionales para que Argentina pueda cumplir con sus compromisos hasta 2021.

Vía: Bloomberg

Tags: Crisis económicacrisis venezolanaFMIGobierno de transiciónprestamostransición política
Nota anterior

VP denunció la desaparición de cuatro venezolanos en las trochas fronterizas

Siguiente nota

Resoluciones contrarias de EEUU y Rusia sobre Venezuela no prosperan en la ONU

Siguiente nota
Resoluciones contrarias de EEUU y Rusia sobre Venezuela no prosperan en la ONU

Resoluciones contrarias de EEUU y Rusia sobre Venezuela no prosperan en la ONU

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0
Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA