Desde que se inició a nivel internacional el operativo para recolección de ayuda humanitaria, dentro del país se manifestó gran cantidad de voluntarios que, profesionales o no, estaban dispuestos a brindar un apoyo desinteresado a los más necesitados en esta hora menguada que vive la patria de Bolívar.
Redacción Venezuela al Día
Un proceso de avanzada lo constituyeron los campamentos de ayuda humanitaria que se instalaron en los sectores más populares de las principales ciudades del país.
La idea era levantar una data de casos que requerían de una ayuda de manera perentoria pero a la vez brindar apoyo a las colectividades en el tema de la salud y la alimentación.
Niña cae desmayada al ingresar en punto de ayuda humanitaria en Macarao (Video)
Sectores de Caracas como Catia, Petare, El Valle y otros, vieron con beneplácito la instalación de estos campamentos y acudieron en forma masiva para procurar sus servicios.
Esta actividad al parecer ha molestado a quienes gobiernan y han encargado a algunos de sus “brazos armados” para boicotear la iniciativa porque consideran nocivo para sus intereses la cercanía de los más necesitados con sectores de la oposición pero no tomando en cuenta que hay un pueblo que asiste a esos campamentos porque en verdad necesita esa atención y ayuda.
Uno de estos campamentos fue instalado en la Quebradita, un sector de Artigas ubicado en la parroquia El Paraíso y colindante con la avenida San Martín y hasta allí se acercó un grupo de los denominados “Colectivos” quienes ordenaron desmontar el campamento este sábado 2 de marzo.
En una cancha de este sector el grupo Rescate Venezuela se instaló para brindar a al colectividad asistencia en servicios médicos y odontológico realizando además ecos, nebulizaciones así como entrega de medicinas a los pacientes que las requerían.
Mientras desarrollaban sus actividades en la tarde de este sábado, se acercaron los “Colectivos” al lugar tratando de averiguar si habían políticos presentes e indicando que habían recibido órdenes de mandar a desmontar el campamento, todo ello ante la mirada pasiva de unos policías que se encontraban en las inmediaciones del lugar y quienes decidieron no intervenir.
Con información de El Pitazo.