Tras una gira internacional que inició el pasado 23 de febrero cuando funcionarios militares y policiales de la nación reprimieron y bloquearon la entrada de la ayuda humanitaria que necesita urgentemente los venezolanos, el líder parlamentario sumó más aliados para permitir el ingreso de los insumos y acabar con la dictadura en el país.
Redacción Venezuela AL Día
El presidente de la Asamblea Nacional y encargado de la República de Venezuela Juan Guaidó, llegó este 4 de marzo al aeropuerto internacional Simón Bolívar, esto en medio de diversos rumores sobre una posible detención tras las amenazas realizadas por el régimen de Nicolás Maduro.
Guaidó se dirigió a pasajeros del avión que lo llevó de regreso a Venezuela (Video) https://t.co/cJbBnRDl2A pic.twitter.com/XJqbd6WLtM
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 4, 2019
Momento en que presidente @jguaido pasó migración en Aeropuerto de Maiquetía. La gente aplaude, él aplaude. pic.twitter.com/Rltg0rEmNY
— Marisela Castillo (@marisary) March 4, 2019
En compañía de su esposa Fabiana Rosales, Guaidó cruzó sin inconveniente alguno Migración y fue recibido por una gran cantidad de simpatizantes. Luego de saludar a los presentes y rendir declaraciones a los medios de comunicación, emprendió un recorrido hacia la plaza Alfredo Sadel de Caracas donde lo esperaba una concentración.
#4Mar @jguaido, presidente encargado de Venezuela: El día sábado continuamos en las calles, toda Venezuela vuelve a la calle decidido determinadamente para movilizarse en busca de su libertad. Cortesía: @ELTIEMPO. Conéctate #NoticiasEnVIVO por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/CZFLeHE0y7
— VIVOplay (@vivoplaynet) March 4, 2019
Pero en el sector varguense de Catia La Mar, de donde es oriundo, Guaidó hzo una parada para saludar a todos los opositores que se plantaron durante todo el trayecto que verían la caravana en la que iba el Presidente (E) de la República.
#4Mar @jguaido, presidente encargado de Venezuela: Mañana martes de Carnaval, vamos a convocar a todos los sindicatos de empleados, no podemos permitir que la burocracia siga secuestrada. Cortesía: @ELTIEMPO. #NoticiasEnVIVO conéctate por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/02gbQjqvli
— VIVOplay (@vivoplaynet) March 4, 2019
Una vez que arribó a la plaza Alfredo Sadel, Guaidó se dirigió a los manifestantes. Allí anunció nuevas acciones para lograr la transición pacífica en Venezuela, entre las que destacan un encuentro con los sindicatos de trabajadores públicos para este martes, y nuevas movilizaciones para el próximo 9 de marzo.