El Bolívar Soberano ha perdido 98% de su valor tras la reconversión de 2018 - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

El Bolívar Soberano ha perdido 98% de su valor tras la reconversión de 2018

Por Cedrom
5 marzo, 2019
en Venezuela
Gobierno venezolano se desploma y va sincerando el precio del dólar

Foto: Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La moneda venezolana se hunde sin freno. Desde agosto pasado, cuando el presidente Nicolás Maduro decretó una devaluación de 96%, la moneda ha perdido adicionalmente 98% de su valor y a principios de marzo se cambia a unos 3.000 bolívares por dólar, aunque cada día varía la tasa. El Fondo Monetario Internacional calcula que la inflación será de 10.000.000% este año.

AFP

Por debajo de la mesa

“Hace dos o tres meses que comenzamos a recibir dólares. Es algo que se hace por debajo de la mesa, si se llega a saber podría dañar el negocio”, dice el gerente del restaurante, al señalar su obligación de declarar y pagar impuestos en bolívares.

¿Está prohibido cobrar en divisas? “No lo sé. Pero no está permitido”, responde con una sonrisa.

Con vestidos de lentejuelas y sandalias doradas, la tienda de Madeleine apunta a una clientela acomodada y, sin ser exorbitantes, sus precios están calculados en dólares.

“Claro, si alguien lo pide le doy el precio en bolívares al cambio del día, sino perdería demasiado. Importo todo de Los Ángeles y lo pago en dólares. Tengo que mantener mi negocio”, dice.

Foto de CARLOS RAMIREZ / AFP

Esta mujer de unos 40 años considera que, aunque extendida, esta práctica es “ilegal”. Y lo explica: “Para comprar un litro de leche se necesita un montón así de bolívares”, asegura dibujando en el aire con las manos una torre de 20 centímetros.

Pero justamente por pensar que es ilegal, ella y todos los demás comerciantes entrevistados pidieron que no se mencione su nombre o el del negocio, y sobre todo que no se les grabe en cámara.

Turistas deben pagar en dólares para subir a El Ávila https://t.co/nxHDUxxJkL pic.twitter.com/8vQBD08zlE

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 5 de marzo de 2019

Un litro de leche, medio salario

Madeleine inauguró su local en diciembre. “Son muchos los que se han ido, pero yo tomé la decisión de quedarme y trabajar aquí. Sin embargo, el gobierno puede visitarme cuando quiera y cerrar mi negocio”, asevera.

Los vestidos que vende Madeleine cuestan unos 50 dólares, casi ocho veces el salario mínimo de 18.000 bolívares (seis dólares). Quienes ganan ese sueldo apenas pueden comprar dos kilos de arroz y dos de harina.

Maracaibo, Venezuela, 23/01/2014.
El gobierno nacional realizo nuevamente una devaluacion de la moneda con un alza en el precio del dolar. Dolar para viajero, remesas familiares, aerolineas… Se pagara a la tasa que fije el SICAD. En la foto: A los venezolanos se les dificultad conseguir divisas para viajar.

En uno de los centros comerciales más elegantes de Caracas, hacerse la manicura cuesta cuatro dólares. La encargada pide solamente que se le pague con billetes pequeños porque no tiene cambio.

También una tienda de souvenirs, con productos típicos venezolanos, chocolate y café, recibe los billetes verdes: una tableta pequeña de chocolate cuesta tres dólares.

En ese contexto, alimentarse se convierte en un lujo. El mercado de Chacao, en un barrio de clase media de Caracas, está repleto de compradores y no se nota la escasez.

Mientras que los supermercados muestran heladeras vacías y acumulan el mismo recipiente de salsa de tomate en varios estantes para que no luzcan desnudos, en los puestos del mercado de Chacao se ofrece de todo: frutas, pescados, carnes, delicateses. Siempre y cuando se pague el precio: un litro de leche cuesta 8.000 bolívares “o tres dólares”, aclara rápidamente el vendedor. Equivale a medio salario.

Tener o no tener

La dolarización de la economía cotidiana que ha ocurrido en la práctica en Venezuela refuerza la idea de una sociedad a dos velocidades en la que la supervivencia depende de tener acceso a divisas.

“¡Hay mucho dinero en Venezuela. Fui a almorzar a un restaurante VIP el sábado. Estaba lleno y pagué 150 dólares por dos personas”, refiere una visitante asidua de la ciudad, que apunta a una “élite chavista” surgida durante el gobierno de Hugo Chávez (fallecido en 2013) y que “sigue haciendo dinero” con su sucesor, Nicolás Maduro.

Según la ONU, 3,4 millones de venezolanos, equivalente a cerca de 10% de su población de 30 millones de habitantes, vive en el exterior. De ellos, 2,7 millones dejaron el país a partir de 2015. Son éstos los que, en la medida de sus posibilidades, mantienen con remesas a los familiares que se quedaron.

Foto/Archivo

A fines de enero, Maduro debió devaluar la moneda 35% para equiparar la tasa de cambio con el mercado negro, en alrededor de 3.000 bolívares por dólar. El estricto control de cambio decretado en 2003 fue suavizado en agosto para permitir a quienes tienen dólares depositarlos en el banco o venderlos en las casas de cambio. Pero casi nadie lo ha hecho.

Tags: aceptar dolaresdevaluacióndivisasdólareshiperinflacióninflaciónmonedavenezolanosVenezuela
Nota anterior

¿Saltó la talanquera? El "Moreno Michael" se burla de Maduro tras llegada de Guaidó

Siguiente nota

Se quedó con la celda vacía: Iris Varela no cumplió su amenaza contra Guaidó

Siguiente nota
Se quedó con la celda vacía: Iris Varela no cumplió su amenaza contra Guaidó

Se quedó con la celda vacía: Iris Varela no cumplió su amenaza contra Guaidó

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA