Marco Rubio, senador estadounidense por el estado de Florida, aseguró este viernes que los militares venezolanos se encuentran negociando su salida desde el principio del proceso de transición de gobierno liderado por Juan Guaidó, sin embargo; afirmó que muchos no han cumplido su palabra debido al “miedo” de sufrir las consecuencias que conlleva desconocer a Maduro.
Redacción Venezuela al Día
“Ellos saben que esto no puede seguir, algunos tienen miedo de ir preso y de que le quiten todo lo que tienen” manifestó. ” (…) “Ellos han visto lo que sufren los militares que se le voltean a Maduro” precisó.
"Los militares (del régimen venezolano) están negociando desde un principio… No se trata solo de sacar a Maduro si no de asegurarse que el cambio sea hacia una democracia"@marcorubio ? pic.twitter.com/lcjQt3gmvg
— Carla Angola TV (@carlaangola) March 15, 2019
En este sentido, el senador aseguró que no tiene duda que se establezca un cambio en Venezuela, al tiempo que indicó que “no se trata solo de sacar a Maduro si no de asegurarse que la transición sea hacia una democracia”.
Marco Rubio confirma otro golpe contra Maduro: Reliencie Industries le deja de entregar diluyentes https://t.co/6p9Yra4f4u pic.twitter.com/16Azhcfk7h
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 15, 2019
Asimismo, Marco Rubio aseguró que personas del oficialismo que hayan cometido crímenes de lesa humanidad no recibirán amnistía por parte de Estados Unidos.
“Hay algunos funcionarios que no van a recibir ese proceso. No puedo dar nombres, pero hay individuos que no se pueden beneficiar de eso, y de hecho no hay amnistía a crímenes graves por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, indicó Rubio durante una rueda de prensa, al ser preguntado por la periodista Carla Angola sobre sí Tareck El Aissami y Diosdado Cabello podrían ser beneficiados con una Amnistía.
En contexto, el senador aclaró que funcionarios que hayan cometido delitos de menor gravedad, y que asuman la responsabilidad, pueden ser beneficiados con un proceso de amnistía y de participación en un eventual gobierno de transición.
¿Por qué Venezuela NO es Cuba y por qué la tragedia venezolana NO se prolongará como en el caso de la isla?
.
Escuchen la explicación del Senador @marcorubio pic.twitter.com/ksoeRqAhcL— Carla Angola TV (@carlaangola) March 15, 2019
Por otro lado, el senador republicano también destacó que Venezuela no es igual a Cuba, debido que, el comunismo implementado por los Castros en la isla, no prevalece en el territorio venezolano, y el aislamiento lo padece el régimen y no el pueblo.
“El pueblo de Venezuela no está aislado, el que está aislado es Maduro” resaltó. “Venezuela le debe dinero a los rusos, le deben dinero a los chinos, pero ninguno de los dos están invirtiendo y no seguirán perdiendo dinero”, explicó.
Respecto a las acusaciones de Nicolás Maduro en su contra en cuanto a la autoria del mega apagón en Venezuela sucedido en días pasados, el senador entre risas manifestó: “Si yo hubiese sido el del apagón, hubiera sido en Miraflores”.