Según un informe interno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi un cuarto de la población venezolana requiere de ayuda humanitaria urgente, de igual forma quedó evidenciado un incremento en las enfermedades y la desnutrición en consonancia con el deterioro de las condiciones de vida en el país sudamericano.
El informe que obtuvo la AFP este 28 de marzo fue presentado al régimen de Nicolás Maduro, quien atribuye la crisis humanitaria que vive el país a las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump y a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
#29Mar Alta Comisionada de DDHH de la ONU Michelle Bachelet en su Informe Oral 2019 "Un resultado directo de esta vasta crisis humanitaria es que más de 3 millones de personas han huido de #Venezuela, en busca de comida, atención médica, empleo y protección" pic.twitter.com/5BfnlgfFkl
— PROVEA (@_Provea) March 29, 2019
El reporte “Visión general de las necesidades humanitarias prioritarias” presenta datos detallados sobre la magnitud de la crisis humanitaria en Venezuela mientras la Organización de las Naciones Unidas buscan obtener apoyo para acelerar su respuesta.
“Se estima que 7 millones de personas, o alrededor del 24% de la población total que vive actualmente en el país, tienen necesidades prioritarias urgentes de asistencia y protección”, apunta el informe de 45 páginas.
(@FabiiRosales) Fabiana Rosales agradece apoyo de la primera dama de los Estados Unidos https://t.co/82XlPs8EWb pic.twitter.com/yJ7t7F7PaW
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 29, 2019
En 2018, más del 94% de la población venezolana vivía en la pobreza, incluido el 60% que se encontraba en la pobreza extrema, según una encuesta realizada por tres universidades en Caracas citada en el informe.
Uno de los mayores impactos de la crisis ha sido en la nutrición, con una baja del consumo de carne y verduras entre 2014 y 2017. El consumo de leche, en particular, se redujo en un 77%.
Con información de Infobae.