FMI espera señales definitivas de un cambio de gobierno para ofrecer apoyo a Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

FMI espera señales definitivas de un cambio de gobierno para ofrecer apoyo a Venezuela

Por Carcar
14 abril, 2019
en Destacado, Mundo
FMI espera señales definitivas de un cambio de gobierno para ofrecer apoyo a Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muy cuesta arriba se ha hecho recorrer el camino hacia la libertad en Venezuela. Si bien es cierto que se logró un gran apoyo a nivel internacional a fin de presionar para lograr los cambios que el país requiere, iniciando con la salida de Maduro del poder, la comunidad internacional se percibe indecisa de apoyar totalmente el reconocimiento a la presidencia de Juan Guaidó.

Redacción Venezuela al Día

La administración Trump pareciera no poder alcanzar los objetivos trazados respecto al cambio de gobierno planteado en Venezuela. Si bien es cierto que ha acorralado a Nicolás Maduro con el tema de las sanciones petroleras, el remate ha quedado en suspenso y el tiempo sigue corriendo a favor de la dictadura en el país caribeño.

Con todos los factores en contra que incluyen el desplome de la producción petrolera, una tasa de inflación de siete dígitos, un endeudamiento colosal que le impide acceder a nuevos préstamos, sanciones estadounidenses que coartan cualquier operación internacional y una caída del PIB que ronda ya el 65% , Maduro aún sigue aferrado al poder “con uñas y dientes”.

Zulianos despidieron a #Guaidó en las calles el día de ayer en medio de la oscuridad https://t.co/9CXcuLIOH5 pic.twitter.com/oE55GjYdkO

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) April 15, 2019

Nada hacía prever que a esta altura Nicolás Maduro siguiera en el poder, todo indicaba incluso que ni siquiera pudiese pasar más allá de la primera quincena de marzo y sin embargo, el regordete usurpador sigue en Miraflores.

Y es esa condición de permanencia lo que al parecer ha refrenado al FMI para reconocer a Juan Guaidó de una vez como representante legítimo de los intereses del pueblo de Venezuela. Ello aunque Steven Mnuchin logró organizar a un grupo de países que estaría dispuesto a colocar unos 10.000 millones de dólares a la disposición de un eventual nuevo gobierno en Venezuela.

En Washington se calcula que haría falta un plan de rescate por unos 60.000 millones de dólares, unos 53.000 millones de euros. Pero, sin que se instale un nuevo gobierno, el FMI no puede hacer nada. Y el plan de Washington de forzar un cambio de régimen en Caracas con sanciones ha topado con múltiples problemas.

La deuda de Venezuela es del 200% del PIB, que ha caído un 65% desde el 2013

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, reconoció al final de la asamblea de la semana pasada que no se ha avanzado nada en el asunto espinoso de decidir si el FMI va a reconocer a Guaidó como presidente legítimo en lugar de Nicolás Maduro. “A la hora de decidir cuál es la legítima autoridad en Venezuela, nuestros socios tienen que adoptar una decisión”, dijo.

En estos momentos, pese a que Estados Unidos sea el único país con veto sobre las decisiones del Fondo, China, Rusia y, de forma más ambigua, la Unión Europea han frenado los intentos de la Administración Trump por lograr el reconocimiento institucional de Guaidó.

Con información de lavanguardia.com

Tags: apoyoCréditosDonald TrumpEE.UUEsperaFMIJuan GuaidóministrosplanesseñalessociosSteven MnuchinTesoroVenezuela
Nota anterior

Hugo Carvajal confesó como logró salir de Venezuela

Siguiente nota

Denuncian propagación de grupos terroristas en Venezuela amparados por Maduro

Siguiente nota
Denuncian propagación de grupos terroristas en Venezuela amparados por Maduro

Denuncian propagación de grupos terroristas en Venezuela amparados por Maduro

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA