Para nadie es un secreto la grave crisis en la que el régimen del usurpador, Nicolás Maduro, mantiene hundida a Venezuela, un país que desde hace muchos años fue secuestrado por una doctrina narco-comunista promulgada por quien la lideró desde sus inicios, y aún pareciera que lo continúa haciendo incluso después de haber muerto, Hugo Chávez.
Redacción Venezuela al Día
“Chávez vive, la patria sigue”, es una de las frases más comunes pronunciadas por cada integrante del régimen venezolano, la cual, si se analiza por un momento, evidencia una clara realidad: sí, de hecho la raíz de todos los males que aquejan a los venezolanos continúa muy viva y dando frutos, siendo evidente que esta dura realidad es parte de los caóticos resultados de la administración chavista y corrupta que en su momento ejecutaba Chávez, y ahora es representada en la figura del ilegítimo, Nicolás Maduro.
En este contexto, el periodista Luis Díaz hizo un análisis de cuáles eran las noticias que acaparaban los principales medios de comunicación en el año 2012, cuando todavía Hugo Chávez era el presidente de Venezuela, en donde se puede apreciar que una de las más reseñadas era la escasez de medicamentos, motivo por el cual, ya para ese momento, morían a diario gran cantidad de venezolanos.
Noticias de 2012 sobre la escasez de medicamentos en Venezuela.
– Nicolás Maduro aún no era presidente.
– Donald Trump tampoco
– No había sanciones contra funcionarios
– Petróleo a +$100 el barril
– Producíamos +3.000.000 barriles/día
– El chavismo controlaba la Asamblea Nacional pic.twitter.com/nvL4Hc1fqg— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) 8 de mayo de 2019
Hoy día, la dictadura pretende atribuir este y otros problemas que enfrenta el país a una supuesta “guerra económica del imperio”, refiriéndose al Gobierno de Estados Unidos, pero si nos vamos un poco atrás, es totalmente evidente que la situación de Venezuela no es más que lo que quedó de la descarnada arremetida del mismo Gobierno de Hugo Chávez contra el pueblo, en el cual la corrupción era la principal protagonista, algo que continúa pasando en la actualidad con el usurpador, reflejándose en las necesidades no cubiertas de los ciudadanos.
Con esto se demuestra, una vez más, que estamos frente a una crisis promulgada por el mal manejo de la dictadura de los recursos del país, los cuales han ido a parar a los bolsillos de cada uno de sus integrantes, desde los tiempos de Chávez, algo que en estos tiempos se ha agudizado, mientras venezolanos siguen muriendo de hambre y por falta de medicinas.
Te podría Interesar:
El descaro de Diosdado Cabello acerca del diputado la detención de Edgar Zambrano (Vídeo) https://t.co/VY9zWVxp8m pic.twitter.com/odYxS1iTVL
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 9 de mayo de 2019