“Una fiera herida se va volviendo el doble de peligrosa” reza una vieja conseja que ilustra como ninguna la época actual de una dictadura aferrada al poder y que se muestra capaz de cualquier tropelía con tal de no abandonar el poder, los rojos saben de sobra que todos sus desmanes han sido cometidos a conciencia y que los que califican cono crímenes de lesa humanidad no prescriben.
Redacción Venezuela al Día
Desde la detención llevada a cabo en contra de Roberto Marrero se pudo notar la abierta intencionalidad del régimen que encabeza Nicolás Maduro por tratar de “moverle el piso” al accionar libertario que llevan adelante Juan Guaidó y quienes han decidido apoyarlo en la gesta que busca librar al país de la dictadura chavista.
El siguiente paso ha llegado en la procura del desmembramiento de quienes luchan por la liberación del país desde los espacios de la Asamblea Nacional pero apuntando directamente hacia el diputado Edgar Zambrano quien funge como vicepresidente de la AN por lo cual necesitan sustraerlo de sus actividades.
Jaime Bayly zapatea a Maduro con dura respuesta tras desprestigiar su trabajo https://t.co/WdSnvqgNHq pic.twitter.com/KNeOuReD2H
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) May 12, 2019
Con la parafernalia montada por la constituyente cubana, se procedió efectivamente al secuestro de otro diputado de la República electo por voto popular y con inmunidad sólo revocables desde el seno a la AN.
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cumplieron con su aviesa misión este miércoles 8 de mayo cuando Zambrano salía de la sede del partido político Acción Democrática (AD) en la urbanización La Florida en Caracas.
Luego de que le fuese negada la visita de sus abogados y pasadas 72 horas de su secuestro, los familiares exigen al régimen una fe de vida ya que se teme y con toda razón a que sea sometido a torturas y procesos en los cuales sea drogado para obligarle a grabar evidencias inexistentes e inculpatorias acerca de sus actividades en contra de la tiranía.
Zambrano fue acusado por el régimen de Maduro por su participación en el movimiento cívico-militar del pasado 30 de abril, cuando el presidente encargado, Juan Guaidó hizo un llamado a desconocer a Nicolás Maduro como jefe de Estado.
Cabe recordar que ya es una práctica abierta el secuestrar e incomunicar a personajes críticos al régimen violando procesos y derechos establecidos en la Constitución y las leyes vigentes.
Con información de La Patilla.