Las autoridades “deberían liberar inmediatamente a Jesús Medina”, quien se encuentra arbitrariamente detenido desde hace casi nueve meses por su trabajo periodístico, señaló este martes el Comité para la Protección de los Periodistas y Human Rights Watch.
Redacción Venezuela Al Día
Medina será llevado ante un juez para su audiencia preliminar dentro de dos días. Cabe destacar que esta audiencia se ha postergado ocho veces.
El 29 de agosto de 2018, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) detuvieron a Medina, que ejercía como reportero gráfico para varios medios. Formaba parte de un equipo de periodistas que trabajaba en un proyecto de investigación en el hospital de Caracas, señaló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. Se encuentra detenido en la prisión militar Ramo Verde.
“Las autoridades venezolanas deberían desistir de inmediato de los cargos absurdos contra Jesús Medina y dejar de buscar pretextos para prolongar su detención preventiva”, expresó Natalie Southwick, coordinadora para América Central y del Sur del CPJ. “Encarcelar a periodistas y criminalizar al periodismo no pondrá fin a la profunda crisis que atraviesa Venezuela, ni la ocultará del mundo”.
El 31 de agosto, Medina fue acusado de varios delitos, incluidos los de incitación al odio, lucro ilegal en actos de la administración pública y asociación para delinquir, señaló un abogado que integra el equipo que asumió su defensa y pertenece a la organización de derechos humanos venezolana Foro Penal.
Te puede interesar
Misión de la UE evalúa posible vía para un camino electoral negociado https://t.co/7yaLRrgmCo pic.twitter.com/dMtl4s4iZx
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 19 de mayo de 2019
El abogado manifestó que el expediente penal no incluye ningún análisis legal ni fáctico que fundamente estas acusaciones.
Con información de hrw.org