Si algo ha caracterizado a los regímenes autoritarios de todo el mundo es la fuerza que ejercen en contra de la libertad de expresión, esto con el fin de que algunas verdades que les desfavorecen salgan a la luz pública.
Redacción Venezuela Al Día
Desde su llegada al poder, el chavismo se ha encargado de ejecutar ataques directos e indirectos con el fin de censurar a los medios de comunicación del país, por lo que en la actualidad los venezolanos no perciben el 100% de las informaciones a través de los medios tradicionales.
En esta oportunidad, el régimen de Nicolás Maduro bloqueó el acceso al portal de Youtube en horas del mediodía, esta acción coincidiría con la sesión de la Asamblea Nacional donde discuten la crisis de servicios públicos que atraviesa el país.
#28May @youtube bloqueado en #CANTV, el principal proveedor de internet de #Venezuela
Inicio 12:08:19 pm (VET) #38May
Durante sesión de la @AsambleaVE presidida por Juan Guaidó. – @vesinfiltro pic.twitter.com/5H3q3TZ1cL— Reporte Ya (@ReporteYa) May 28, 2019
Desde hace unas semanas el régimen ha estado atacando esto portales con el fin de censurar las declaraciones del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y los acontecimientos del país de mayor relevancia que el régimen no desea que las personas conozcan.
A pesar del bloqueo mediático que existe en Venezuela, una nueva modalidad informativa ha surgido con el mundo 20.0. A través de transmisiones vía straming, los venezolanos pueden mantenerse enterados al momento de cualquier suceso.
Más tortura: Régimen de Maduro quiere crear el Ministerio de Inteligencia Policial https://t.co/25LHx6qaXN pic.twitter.com/LZKidVmsjE
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) May 28, 2019
Sin embargo, el régimen se ha encargado de librar una batalla en el Internet con el fin de mantener callados a aquellos que se atreven a alzar la voz en su contra, y así poder actuar fuera del márgen de la Constitución.