El desplome generalizado en Venezuela a nivel de servicios públicos, oferta de bienes y calidad de vida en general, amenaza con derrumbarse cada día que transcurre bajo la égida de un régimen al cual nada le importa más que aferrarse al poder y más bien pareciera que le conviene la precariedad que invade la vida de los ciudadanos de todo el país.
Redacción Venezuela al Día
Para quienes apuestan a eternizarse en el poder la ecuación resulta ser bastante sencilla; No controlan desmanes de quienes ofertan los servicios y bienes en general que cada día resultan más escasos y de peor calidad y de esa manera la totalidad de la población se ve inmersa en una lucha desesperada por sobrevivir y en la cual todos se atacan tratando de “sacarse las entrañas” mientras los “enchufados” siguen disfrutando de la mieles del poder.
Esto se explica de una manera bien sencilla: Cada persona dedicada al comercio de cualquier tipo se ve obligada a pagar los continuos y exorbitantes aumentos que sufren los productos y trasladan a su vez esos costos al público.
Hasta en 50 dólares venden bombonas de gas en Portuguesa https://t.co/lzFaxXJfek pic.twitter.com/az9KwQcKEa
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 5, 2019
Igual pasa con los transportistas. Cada uno de los propietarios de los buses de transporte colectivo que transitan aún por las ciudades debe tratar de calcular la producción que requiere su unidad para seguir operativa.
Ya no se trata solamente de cauchos y repuestos, el mantenimiento en general se ha disparado, conseguir aceite es toda una odisea y los daños que sufre la carrocería y muebles de la unidad conllevan, en muchas ocasiones, gastos extras que resultan demasiado pesados.
Ante ello, muchos transportistas han optado por aumentar los pasajes de manera unilateral provocando el rechazo de los usuarios quienes, atados a los cálculos en base a pírricas quincenas, sacan cuenta de lo que cada aumento de esos equivale en términos de gastos mensuales y negándose, por supuesto, a cubrir esos inconsultos incrementos.
Ante ello, muchas líneas de transporte de las que aún subsisten (han desaparecido casi en un 75% de las que había para 2012 según expertos del registro de transporte de las alcaldías) han optado por suspender el servicio.
Una de ellas ha sido la Línea Sur que cubre la zona de Baruta según ha reportado el periodista Román Camacho a través de su cuenta en la red social twitter. Allí se indica que, ante la negativa por parte de los usuarios a cancelar bs.500 por el pasaje, los conductores han optado por suspender el servicio dejando varadas a varias centenas de personas usuarias del mismo.
Informan paro de Transporte de la Línea Sur – Este en #Baruta. Uno de los transportistas informó que el paro es motivado a que pasajeros se niegan a pagar 500bs de pasaje
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) June 5, 2019