La junta administrativa de la Petróleos de Venezuela (Pdvsa) nombrada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pidió este sábado al gobierno de Jamaica que no tome control del 49% de las acciones que tiene la estatal venezolana en una refinería de la isla.
Redacción Venezuela al Día
En febrero de este año, el Parlamento de Jamaica aprobó una legislación que allana el camino para que el gobierno de ese país adquiera la participación en Petrojam que tiene Pdvsa desde 2006. El gobierno de la nación caribeña ya cuenta con el otro 51% de las acciones de la refinería.
La junta administrativa considera que el gobierno de Jamaica “no puede mantener trato alguno” con Maduro, por lo que solicitó “suspender ese proceso de expropiación”.
Mediante un comunicado en la cuenta de Twitter de la junta, el presidente de la junta, Luis Pacheco, y el procurador especial, José Ignacio Hernández, le transmitieron al gobierno jamaiquino el interés de preservar la participación accionarial de Pdvsa Caribe y le advirtió la necesidad de finiquitar los “tratos ilegítimos con el régimen de Nicolás Maduro”.
Trabajadores de Pdvsa advierten que Venezuela está por quedarse sin gasolina en un mes https://t.co/OZ2QOIiwn7 pic.twitter.com/HLjfIeg9AV
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 8 de junio de 2019
De acuerdo al documento, Guaidó envió una comunicación al primer ministro Andrew Holness, en el que ratificó que solo su gobierno, que está bajo el control de la Asamblea Nacional, puede representar los intereses de la estatal petrolera en la isla. “Jamaica debe entenderse con los representantes legítimos”, reitera el comunicado.
Además, reafirma que “El gobierno legítimo de Venezuela está defendiendo los intereses de la filial de Pdvsa, ante la expropiación que adelanta el gobierno de Jamaica de la participación accionarial de Pdvsa Caribe en Petrojam”.
Hemos solicitado al gobierno de Jamaica que detenga su expropiación ilegal y reiteramos nuestro interés de preservar las acciones de PDVSA Caribe. Jamaica debe entenderse con los representantes legítimos, seguimos luchando por recuperar los activos. pic.twitter.com/gyBPv8C0FI
— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) 15 de junio de 2019
El gobierno de Jamaica busca adquirir las acciones después de que los planes de modernización de la refinería no se ejecutaran y en medio de la inquietud por las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela.