La Gran Sabana, pasó se ser uno de los paraísos naturales más visitados por venezolanos, e incluso, ciudadanos del mundo, a convertirse en el epicentro de las acciones más viles y despiadadas llevadas a cabo por el régimen de Nicolás Maduro, desprendidas de la militarización en la que actualmente se encuentra desde el pasado 22 de febrero, cuando la oposición y países aliados planearan ingresar la ayuda humanitaria al país.
Redacción Venezuela al Día
Ante este preocupante panorama, la fundación Robert F. Kennedy Human Rights y el Foro Penal venezolano, asumieron el liderato de una delegación que se trasladó hasta las zonas cuyas comunidades han sido víctimas de la represión de los uniformados ahí presentes, tales como Kumarakapay y Santa Elena de Uairén, donde entrevistaron a varios de los sobrevivientes a las mismas, e hicieron un relevamiento de la situación en el terreno.
En dichos testimonios se conoció que militarizar esa zona para el impedimento del ingreso de la ayuda humanitaria significó matar a siete personas y detener a 56, varias de las cuales resultaron heridas, lo que se puede ver en un vídeo recientemente difundido en redes sociales que muestra imágenes nunca vistas de la salvaje represión de febrero.
“Fue una masacre de personas indígenas inocentes, por parte de uno de los regímenes mas represivos del mundo”, describe el locutor del audiovisual, que es el actor venezolano Wilmer Valderrama.
El gobernador del estado Bolívar, general (GNB) Justo Noguera Pietri, quien estando activo en la Fuerza Armada fuera el Comandante General de ese componente militar y luego jefe de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), se mudó para el municipio Gran Sabana, aun cuando la capital del estado es Ciudad Bolívar, por obvias razones, ya que es el principal representante del régimen en dicha zona, con el cual procuran hacer y deshacer a su antojo con las riquezas ahí presentes.
Igualmente, aprovecharon su presencia en el lugar para correr a la fuerza al alcalde del municipio Gran Sabana, Emilio González, quien es la única autoridad municipal del estado Bolívar opositora.
Actualmente algunas comunidades están desoladas, porque 721 indígenas (según un informe de la organización Foro Penal) se fueron y otros aún continúan haciéndolo, ante los tratos inhumanos tratos recibidos por los funcionarios de inseguridad del régimen.
ELN asegura estar “dispuesto” a defender a Maduro ante intervención militar https://t.co/XgnlHcrbTI pic.twitter.com/D9nczjPQXj
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 13 de julio de 2019