Muchas interpretaciones pueden apreciarse desde las distintas ópticas acerca de un mismo hecho sobre todo cuando hay situaciones que conllevan tensiones internacionales. En el caso de un avión venezolano que se aproximó a un avión de reconocimiento norteamericano “de manera peligrosa” ocurre exactamente lo mismo.
Redacción Venezuela al Día
Ello quedó demostrado durante el lastimoso espectáculo que pretendió ser un desfile militar el pasado 5 de julio, fecha en la cual se demostró por su propia exhibición que la revolución “está pasando aceite”.
Ceofanb asegura haber expulsado del territorio aéreo venezolano un avión de inteligencia de #EEUU https://t.co/p6c9NYT8sq pic.twitter.com/vTWcYZ7LoO
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) July 21, 2019
De allí que tratar de mostrarse agresivos ante la fuerza militar más poderosa del mundo no daría pie sino a la potencial pérdida de las pocas unidades que le quedan realmente operativas de todos los componentes militares en su conjunto.
Maduro trata de mostrarse “de pie” pero sabe que, desde hace bastante tiempo, lo único que le mantiene en la presidencia es una cúpula que deberá apoyarlo a costa de lo que sea puesto que están igualmente inmersos en todos los delitos que ha cometido el regordete usurpador..
Según indicó en un comunicado el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEOFANB), una aeronave de inteligencia y exploración radioelectrónica EP-3E había sido detectada la mañana del jueves por sistemas de defensa de Venezuela “violando la seguridad de las operaciones aéreas y tratados internacionales”, por lo que “fue obligada a abandonar el área” tras ser interceptada por dos aviones militares.
En otro mensaje, el Ceofanb destacó que la aeronave expulsada “es un avión de cuatro motores, de ala baja, de inteligencia y guerra electrónica, que utiliza equipos de última generación para incursionar e interferir sistemas de comunicaciones”.
Sin embargo, la versión de Estados Unidos es un poco distinta.
Según el Comando Sur (Southcom), un avión de combate venezolano, SU-30 “Flanker” de fabricación rusa, se acercó “agresivamente” a un avión de inteligencia de EE.UU. que volaba sobre el Mar Caribe.
“”El SU-30 se acercó de manera poco profesional al avión EP-3, que volaba en una misión en el espacio aéreo internacional… Estados Unidos realiza rutinariamente en la región misiones de detección y monitoreo reconocidas y aprobadas multinacionalmente para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos y los de nuestros socios”, afirmó el Comando Sur. Además, tachó de “irresponsable apoyo militar” el de Rusia a Venezuela, promoviendo el “régimen ilegítimo de Nicolás maduro”.
Con información de El Espectador.