Duque acusa al régimen de "ayudar" a terroristas y narcocolombianos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Duque acusa al régimen de “ayudar” a terroristas y narcocolombianos

Por Cedrom
29 julio, 2019
en Mundo
Presidente de Colombia dice que intervención militar no es una solución para Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que Nicolás Maduro cometió una “burrada” al proteger a “terroristas” y “narcotraficantes” colombianos, como respuesta a las afirmaciones del dictador venezolano en donde respaldó a los ex jefes de las FARC desaparecidos.

Redacción Venezuela Al Día 

El comunicado de la presidencia colombiana apuntó que “Una vez más comete él la burrada que lo ha caracterizado de seguir protegiendo al terrorismo”, esto durante la visita oficial del primer mandatario Duque a China.

“Estamos viendo no solamente que él ha albergado terroristas colombianos desde hace muchos años, sino que una vez más ratifica que Venezuela es un santuario para terroristas y para narcotraficantes”, sostuvo.

Una de las primeras imágenes de la visita del presidente de Colombia, Gustavo Duque a China. Cortesía

Duque agregó que a Maduro “Cada vez se le asoman más las orejas al burro”. Es frecuente que la oposición venezolana haga similitudes con este animal al presidente, quien también lo usa de broma en actos públicos asegurando que sus adversarios lo llaman “Maburro” por sus gazapos en discursos públicos.

El dictador venezolano señaló el domingo en Caracas durante una reunión de partidos políticos de izquierda que los ex líderes de las FARC, Iván Márquez y Jesús Santrich eran “bienvenidos” en su nación y los consideró “líderes de paz”.

El paradero de Márquez se desconoce desde hace un año. Él fue el número dos de la otrora guerrilla comunista y jefe negociador rebelde en los diálogos de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Venezolanos en Colombia podrán denunciar estafas migratorias mediante nueva plataforma https://t.co/nFHY34WGbF

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) July 29, 2019

El ex comandante se apartó del histórico acuerdo de 2016 alegando incumplimientos estatales y en rechazo a la detención de Santrich en abril de 2018 con fines de extradición por sospechas de conspirar para enviar droga a Estados Unidos.

Santrich fue liberado en mayo por orden judicial y desapareció el 30 de junio. Siempre se declaró inocente y afirmó que los cargos eran un «montaje» de la fiscalía colombiana y las autoridades estadounidenses.

Ambos rebeldes son requeridos por el tribunal especial que juzga los peores crímenes cometidos durante medio siglo de conflicto armado. Los dos podrían perder los beneficios penales derivados del pacto.

Jesús Santrich en una imagen del pasado 18 de mayo, cuando fue liberado de la cárcel La Picota e inmediatamente detenido. (EFE).

Duque reiteró este lunes que Santrich «está protegido» por el «régimen dictatorial» de Venezuela, a cuyo gobierno ha criticado por refugiar a guerrilleros del ELN y disidencias de FARC.

Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia ha señalado a su vecino de proteger a guerrilleros y narcos. Caracas, que en febrero rompió relaciones con Bogotá, niega esas versiones.

Colombia secunda a Estados Unidos en la presión diplomática que busca forzar la salida de Maduro del poder y reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Tags: Gustavo DuqueNicolás MaduroOposiciónpolíticaRégimen
Nota anterior

Experta asegura que radiación ultravioleta daña la vista hasta en días nublados

Siguiente nota

Vecchio denunció al coronel Hannover Guerrero por continuar torturando en la Dgcim

Siguiente nota
Ley Verdad: el proyecto aprobado por EEUU que colocará en jaque al madurismo

Vecchio denunció al coronel Hannover Guerrero por continuar torturando en la Dgcim

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0
Construirán nuevas terminales para cruceros en Miami
Florida

Florida demanda al Gobierno de EEUU para exigirle la reactivación de cruceros

8 abril, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0
naturaleza
Tendencia

Evento verde: ¿Qué estamos haciendo para cuidar el planeta?

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA