En la esencia de la naturaleza, cada ser viviente termina, tarde o temprano, aún vivo o ya fallecido, como alimento de otros seres o del suelo de la madre Tierra. La cadena alimenticia es apenas visible para el ser humano promedio y conlleva a ese equilibrio natural que sólo ha sido roto por los efectos de la depredación insensata del ambiente desarrollada por la raza humana.
Redacción Venezuela al Día
Observar los procesos naturales “en primera fila” es privilegio del que gozan apenas unos pocos naturalistas dedicados a realizar un concienzudo seguimiento de todos los procesos que hayan abordado, toda esa documentación lograda por ellos podemos compartirla gracias a la magia de la televisión y la fotografía.
A través de esos recursos se han logrado tomas espectaculares que pasan a la posteridad así como videos que pueden repetirse hasta variando la velocidad a fin de apreciar mejor el movimiento que haya llamado nuestra atención (cámara lenta).
VIDEO: Una de las ballenas más escurridizas del mundohttps://t.co/qS4ZRNc3SM pic.twitter.com/tdelM7YSQY
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) March 8, 2017
Es por ello que podemos saber cómo las Focas y los Leones marinos son el alimento predilecto de grandes peces y otros mamíferos tales como las Ballenas y las Orcas. En algunos videos publicados se ha podido apreciar cómo esta última especie ha desarrollado capacidad de desplazarse sobre su vientre para ingresar a tierra, capturar focas y regresar nuevamente al agua.
A pesar de existir innumerables fotografías tomadas durante muchos años de momentos en los cuales las focas son devoradas por Ballenas y Orcas, un naturalista y biólogo marino identificado como Chase Dekker cree que la suya es la primera fotografía que se hace en la historia de una ballena jorobada “tragándose” un león marino.
La singular fotografía fue tomada el pasado 22 de julio cuando Dekker se encontraba a bordo de un barco dedicado a la observación de ballenas en la bahía de Monterrey (California) y logró capturar esa mágica fracción de momento.
Consultado acerca de la experiencia en el programa Newsbeat de la BBC, el naturalista comentó que “No era un grupo grande, apenas había tres ballenas jorobadas y unos 200 leones marinos”.
Agregó que en su experiencia “Hemos visto hasta 100 ballenas con unos 3.000 leones marinos, algo que puede ser realmente impactante”.
Los animales se estaban alimentando en un banco de anchoas sobre la superficie marina, cuando la ballena terminó teniendo en su boca algo un poco más grande de lo que probablemente esperaba.
En YouTube se pueden apreciar algunos videos de impacto de momentos semejantes al relatado en la presente nota:
Con información de Albertonews.