La alimentación es tu mejor medicina, quizás lo habrás escuchado muchas veces y es cierto. En caso de ansiedad, nervios y estrés, incluir a diario los nutrientes que te sugerimos te puede ayudar mucho a ganar tranquilidad de una forma sana y natural.
Redacción Venezuela al Día
El ritmo laboral, los horarios escolares, el tráfico, las responsabilidades y el día a día parecen colaborar para aumentar el estrés. Para contrarrestarlo, nada mejor que realizar alguna actividad física de forma regular, dedicarnos un tiempo de relajación y descanso y prestar atención a nuestra alimentación.
Con estrés, el cuerpo consume más rápido vitaminas, proteínas y minerales, bajando las defensas y perdiendo nutrientes esenciales. Algunos de sus síntomas son: cansancio excesivo, depresión, dolor, irregularidades del ciclo menstrual, disfunción eréctil, pérdida del deseo sexual. Una de las formas de combatirlo es incorporar alimentos que te ayuden a reponer energías. Algunos alimentos poseen propiedades que ayudan a combatir los efectos nocivos del exceso de activación y son los siguientes:
Frutos secos
Son ricos en vitaminas del grupo B, ayudan a contrarrestar la fatiga y los síntomas del estrés. Entre los más indicados se encuentran las nueces y los pistachos.
Infusiones
Especialmente la tila, el poleo y la valeriana, te ayudarán a calmar el nerviosismo y a bajar revoluciones. Además, el momento de tomar una infusión puede ser una excusa para hacer una pausa y relajarse.
Chocolate negro
En pequeñas dosis (se recomiendan como máximo 40 gramos diarios) y con un índice de cacao lo más alto posible, es también una excelente ayuda para reducir el estrés. ¿Y a quien no le gusta el chocolate?
Lácteos
El mar tu mejo aliado
El consumo de sardinas, atún, salmón y otra clase de pescados puede reducir la ansiedad hasta en un 20%, gracias a su alto contenido de ácidos grasos Omega 3, lo que permite a las personas relajarse y desacelerar el nivel de estrés, según investigaciones científicas que se han realizado.
Aguacate
La mitad de un aguacate nos aporta más potasio que un plátano mediano, nos ayuda a bajar la presión arterial de forma natural, contiene vitaminas B, grasas monoinsaturadas necesarias para la salud del cerebro y fibra. Es un alimento que no puede faltar en tu día, si quieres controlar la ansiedad y cuidar la salud de tu cerebro.
Chía
Las semillas de Chía contienen triptófano, un aminoácido que ayuda a la liberación de serotonina, lo que nos da una sensación de calma y nos reduce la ansiedad.
Avena
La avena es rica en vitamina B, magnesio y fibra, ayuda a la buena salud de nuestro sistema nervioso y funciona como un sedante suave. Por eso se recomienda para reducir los síntomas de ansiedad.