Sin importar las trabas que ha puesto el régimen para el envío de remesas de los venezolanos en el extranjero a sus familiares que están todavía en Venezuela, existen diferentes maneras con las que los ciudadanos han encontrado la forma de que el dinero les llegue sin impedimentos.
Redacción Venezuela Al Día
El venezolano siempre se ha caracterizado por su gran creatividad, y no ha sido la excepción durante el desarrollo de la crisis económica que se vive. A continuación conocerás cuales son algunas de las opciones más comunes para enviar dinero a Venezuela desde el extranjero, sin que pase por las manos del régimen:
Los 5 errores típicos de los viajeros cuando pasan por #Migración al entrar a EEUU https://t.co/8KckcWH6Nz pic.twitter.com/WlItoqpU83
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 15, 2019
Casas de cambio particulares
Estas normalmente pertenecen a venezolanos residenciados en el país que se encuentren. Son personas que ya tienen cuentas bancarias en ese país y en Venezuela. El cliente va y deposita las divisas en efectivo en la cuenta de la casa de cambio de ese país y ellos realizan la transferencia del equivalente en bolívares desde su cuenta en Venezuela, a una tasa que siempre es cinco puntos por debajo de la tasa promedio del mercado paralelo que se esté manejando en Venezuela.
Bank Of America (Bofa)
Muchos venezolanos han viajado a los Estados Unidos y tiene su propia cuenta en este banco, lo que en la actualidad ha facilitado las transacciones en divisas para el ciudadano de a pie. Los comerciantes, compran y venden dólares por está vía sin ser víctimas de los controles cambiarios del régimen de Nicolas Maduro.
Este es un banco ubicado en los Estados Unidos que como cualquier otra institución bancaria mundial, permite realizar transferencias electrónicas desde cualquier parte del mundo donde su cliente se encuentre. En el caso de Venezuela, los que van a recibir este dinero de no tener cuenta en este banco o en cualquier otro e el exterior que acepte transferencias internacionales, deben buscar alguna persona que la tenga y les reciba el dinero. Esta es la forma más sencilla con la que se están manejando las divisas en el país, sin que afecte el bloqueo.
Zelle
Esta es una aplicación del Bank of America que permite realizar transferencias a otras personas con cuenta en ese banco con tan solo su dirección de correo electrónico, también se ha vuelto otra forma muy común de enviar divisas a los familiares en el país.
Wester Unión
Esta es una casa de cambió con la que se paga una comisión dependiendo del monto del dinero a enviar, el mismo se puede retirar en efectivo con tan solo tu documento de identidad, puede ser pasaporte o cédula. Los venezolanos utilizan mucho este método para retirar el dinero que necesitan para inmigrar.
Paypal
Es una forma de dinero virtual que actualmente está siendo recibido en algunos locales venezolanos paras comprar. Esta plataforma de dinero electrónico funciona a través de un correo electrónico con el que recibes o envías el dinero y después se puede cambiar a efectivo al transferirlo a una cuenta en Estados Unidos o alguna tarjeta de crédito que no sea de Venezuela.