La palabra mindfulness podría traducirse como un evitar que la mente llegue a estar llena, con pensamientos o ideas, llenar la mente puede acarrear que la persona se distraiga del “aquí y ahora” tan importante para el desenvolvimiento o desarrollo de cualquier actividad de la vida diaria.
Redacción Venezuela al Día
El pasado son los recuerdos que acompañan a cada persona, atarse a esos recuerdos van creando un peso existencial extra que impide en ocasiones el disfrute del momento presente siendo capaz de crear estado de angustia por algo que ya pasó y que sólo es un recuerdo cuya existencia ya dejó de ser dejando ese vacío que algunas personas se aferran a recrear.
¿Cómo puede controlar la ansiedad sin uso de medicamentos? https://t.co/BS1oaBsGnB pic.twitter.com/GJLtm42tI0
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 8, 2019
La otra vertiente capaz de crear angustia y zozobra n muchas personas es el afán por un momento que aún no existe: El futuro.
Aunque es un elemento que se hará ´presente, angustiarse por el futuro es una práctica que llega a enfermar a no pocas personas con la ansiedad por el qué ocurrirá.
Los especialistas colocan pues al Mindfulness como esa forma de asumir la realidad de su estado actual que cada persona tiene en sí misma. Las personas que son capaces de disfrutar de su momento presente tienen altas posibilidades de no verse afectadas por el peso de los recuerdos ni por la ansiedad por ese futuro que aún no llega.
El mindfulness podemos entenderlo pues como “atención plena” o “conciencia plena” de la realidad que se vive en momento presente y la capacidad que tiene el ser humano de estar en el presente y de “recordar” el hecho de estar en el presente.
Es decir, la habilidad para volver al “aquí y ahora” cuando nuestra mente ha viajado al pasado o al futuro. Gracias a la habilidad de mantenerse en el momento presente, podemos ser realmente conscientes de a dónde queremos ir, cuáles son nuestras metas.
Si algo que está ahora mismo sucediendo nos disgusta, podemos decidir no repetirlo. El problema es que la mayoría de las veces nos perdemos en un flujo de pensamientos que corresponden a un pasado que ya dejó de existir.
Muchos especialistas desarrollan técnicas muy importantes para potenciar el estado de conciencia del mindfulness, algunas de estas puede apreciarlas en el artículo de mejorconsalud.com.