El huracán Dorian cada minuto está acercándose más a Florida, y por tal motivo, las autoridades han alertado a los ciudadanos a tomar sus previsiones, y que de este modo tengan listo un plan de avacuación en caso de ser necesario, para que la intesidad que tenga al llegar, no los tome desprevenido.
Redacción Venezuela al Día / Con información de Infobae
“Si te encuentras en algún lugar desde Carolina del Sur, las Carolinas, hasta Georgia y casi toda la línea costera de Florida, necesitas alistar tus planes”, comentó Ken Graham, director del Centro Nacional de Huracanes, este miércoles.
Igualmente, Graham mencionó que el ojo del huracán podría llegar “a cualquiera de estas zonas”, aunque todavía no se han ordenado evacuaciones.
En ese sentido, es importante que los residentes de Florida tengan en cuenta la siguiente serie de recomendaciones que podrán ayudarlos a prepararse para la llegada de Dorian.
Alertaron que no se tolerarán precios abusivos durante el huracán Dorian https://t.co/h5Ba1quK5V
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 30, 2019
Antes de partir, haz un plan familiar.
Es importante que consideres empacar un kit de emergencia que incluya dinero en efectivo, medicinas, así como comida y agua para tres días (para personas y mascotas). Si tu casa se inunda y no puedes regresar de inmediato, esto es esencial. Asegúrate de considerar provisiones para la gente con necesidades especiales, como las personas de edad avanzada.
Trata de estar al tando de la información real sobre el fenómeno meteorológico
Escucha los medios informativos locales para tener la información más actualizada a fin de saber cómo prepararte o cuándo evacuar la zona.
Toma tus documentos y protege tus objetos de valor.
Al no saber a ciencia cierta cuáles son las repercusiones que pueda tener Dorian en tu lugar de residencia, e simportante que regusdes también documentos importantes como las licencias de manejo, las credenciales de seguridad social, los pasaportes, las recetas médicas, las declaraciones de impuestos y otros papeles legales, que se puedan ver afectados por eventualidades como inundaciones.
¿Cuándo empezará Florida a sentir los efectos del huracán Dorian? https://t.co/wT32XqQzcC
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 30, 2019
Agua embotellada y comida congelada
La Administración de Alimentos y Medicamentos recomienda cambiar la temperatura de tu refrigerador y tu congelador a lo más frío posible y pasar cosas del refrigerador al congelador para que permanezcan frías más tiempo si se va la electricidad. Incluso en un apagón, un congelador lleno hasta el tope puede permanecer frío durante 48 horas. Si no cabe todo en el congelador, agrega recipientes con hielo en el refrigerador.
Considera también mantener los termómetros en el refrigerador y el congelador para que puedas revisar la temperatura cuando regreses. Es seguro comer cualquier cosa que haya permanecido a una temperatura de 4 grados Celsius o menos. Pasa los artículos de despensa y una reserva de aguas embotelladas a repisas altas para que queden a salvo en caso de inundación.
Ten en cuenta los productos químicos.
Revisa si tienes sustancias que puedan ser peligrosas, como cloro, amoniaco y líquido para destapar el drenaje. asegúrate de que todas las tapas estén bien cerradas y pasa estos objetos a repisas altas para que queden lo más lejos posible en caso de una inundación.
Piensa en la electricidad.
Pasa los aparatos electrónicos, los electrodomésticos pequeños, los sistemas portátiles de calefacción y cualquier otra cosa con cables a niveles superiores y repisas altas, lo más lejos posible del agua. Si tienes un generador, aléjalo de la humedad (nunca lo uses dentro o lo conectes a un tomacorriente de la pared).
Despeja el jardín y asegura las ventanas.
Corta y deshazte de las ramas de los árboles por seguridad, pues se pueden caer con los vientos de los huracanes o pueden convertirse en proyectiles si las dejas en el suelo. Asegura las canaletas para la lluvia y los tubos de bajada pluvial; también limpia las zonas que estén tapadas para que pueda drenar el agua de tu propiedad.
Los números de emergencia en Florida ante el paso del huracán Dorian https://t.co/strEGhaAvf
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 29, 2019