Especialistas aseguran que de no mejorar la crisis venezolana, la migración continuará aumentando, incidiendo directamente en la región.
Redaccion Venezuela al Día
En ese sentido, Dany Bahar, analista académico del Instituto Brookings para el desarrollo y la economía global de la Universidad de Harvard mencionó lo que pasaría si la cantidad de migrantes venezolanos llega a ocho millones en 2020.
“El impacto puede ser positivo o negativo y depende de dos factores. El primero sería las políticas publicas que implementen los países receptores y el otro aspecto que falta mucho por ver es la ayuda financiera que puedan recibir de la comunidad internacional que es el gran problema que estos países sufren a corto plazo”, aseguró.
Por su parte, dijo que de haber un cambio de Gobierno en Venezuela, muchos venezolanos regresarán al país, sin embargo, otra importante cantidad permanecera en los países receptores, principalmente por razones económicas.
Los mitos y realidades que deberá encarar quien desea emigrar https://t.co/tgLdolKccZ pic.twitter.com/taCoyOM7Xq
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) September 17, 2019