A partir del mes de julio de cada año, la zona que comprende el Mar Caribe se va convirtiendo en un “criadero” de tormentas tropicales muchas de las cuales terminan por convertirse en destructivos huracanes que llegan a dejar en ocasiones daños que tardan mucho cuando pueden repararse, en otros casos, profundas heridas que jamás cicatrizarán.
Redacción Venezuela al Día
Este domingo se ha formado la tormenta número once de la temporada de huracanes que ha mantenido en zozobra a quienes habitan el Caribe y zonas aledañas. La tormenta tropical ha sido denominada como Karen y se formó cerca de las Islas de Barlovento en el Atlántico, según informaron meteorólogos.
Según los establecido por los aparatos de observación y medición del Centro nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) se determinó que Karen tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (unas 40 millas por hora).
Centro Nacional de Huracanes estadounidense se enfoca en dos nuevas tormentas https://t.co/ROqufU9HM7 pic.twitter.com/aM124Lb6rz
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) September 21, 2019
La advertencia de tormenta tropical se ha establecido por la direccionalidad que apunta hacia Trinidad y Tobago, Granada y San Vicente y las Granadinas, lo que sugiere que se prevén condiciones de tormenta tropical para las próximas 12 horas.
Desde el NHC señalaron que probablemente se emita una alerta de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, lo que significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles en las próximas 48 horas.
Karen avanzaba hacia el oeste-noroeste a unos 15 kph (24 mph) y se prevé un giro hacia el noroeste el lunes. Se espera que la tormenta se acerque a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el martes.
El NHC advirtió que el sistema puede provocar fuertes vientos, intensas lluvias e inundaciones repentinas en las islas bajo alerta.
En horas de la mañana, el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) Ian Colón indicó que el impacto más directo de este sistema sobre el área local serán sus lluvias.
“Se espera que el sistema nos traiga un impacto directo de lluvias, pero en cuanto a intensidad de vientos o impacto directo existe mucha incertidumbre aún”, explicó Colón.
Tropical Storm #Karen Advisory 2A: Center of Karen Moving Into the Southeastern Caribbean Sea. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 22, 2019
Con información de albertonews.