La enorme diáspora que se ha presentado en Venezuela a raíz de la debacle económica causada por años de despilfarro del erario público y una corrupción enquistada en los entes del Estado ha ocasionado que muchos profesionales hayan partido o deseen partir y para ese proceso requieren de apostillar sus documentos.
Redacción Venezuela al Día
El proceso de apostilla o validación de documentos certificados por el país de origen ante el país receptor del migrante contempla pasos que deben ser llenados de forma adecuada so pena de que dicha validación pudiese resultar inorgánica, esto es, anulada por falta de algún trámite intermedio o la no presentación adecuada de documentos.
Apostilla “express” para tus documentos, la opción que no requiere citas https://t.co/RIo9z06bBF pic.twitter.com/fehE8fMrEY
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) September 29, 2019
Para dicho proceso se requiere, según los plazos estipulados por el ente validador (generalmente la Cancillería) que las características de validez del documento emitido por centros de educación registrados ante el ministerio respectivo posean un registro de carga curricular o malla, el cual también deberá ser validado para que el proceso de apostilla del título obtenido pueda ser validado.
Los elementos más engorrosos para desarrollar este y otros procesos en Venezuela están constituidos por los factores tiempo y ubicación y ello ha dado pie a que se forme una suerte de “mercado de gestores” que no siempre resulta ser gente seria y honesta que cobran por esos servicios.
Y es que en medio de todas las tribulaciones que vive el país también aparecen en el escenario los falsos gestores, estafadores de oficio que se aprovechan de la necesidad y premura de quienes requieren el trámite para estafarlos sin ningún miramiento ni remordimiento.
Es por ello que cada persona que desea realizar este tipo de trámites sólo debe tener confianza en personas cuya pericia y honestidad en el tema sean comprobables y no realizar pagos adelantados a personas que quizá ni siquiera hayan visto en su vida.
Con información de Apostilla Internacional