La encrucijada de la dictadura por César Pérez Vivas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

La encrucijada de la dictadura por César Pérez Vivas

Por Bordan
2 octubre, 2019
en Opinión
La encrucijada de la dictadura por César Pérez Vivas
0
Compartida
156
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura se encuentra viviendo uno de sus peores momentos. Su tozudo empeño en mantenerse copando los espacios del poder la ha llevado a una situación de aislamiento severo. Ya ni sus tradicionales socios le ofrecen apoyo político amplio y suficiente, ni mucho menos le otorgan auxilios económicos, vía créditos o transferencias financieras.

La semana pasada fue especialmente adversa para la cúpula usurpadora. En dos de los centros más destacados del poder político del mundo, el régimen socialista recibió  contundentes mensajes negativos.

En Moscú, adonde Maduro fue a refugiarse como alternativa a la imposibilidad política de participar en las sesiones de la Asamblea General de la ONU, recibió un frío recibimiento y un discurso que le movió su propio piso. Putin expresó en el encuentro lo siguiente: “Rusia apoya todas las instituciones legítimas del gobierno en Venezuela, incluida la Presidencia y el Parlamento, y sin duda apoyamos el diálogo… consideramos que cualquier rechazo al diálogo es irracional y perjudicial para su país y solo amenaza el bienestar de la población”.

Maduro fue a buscar dinero y apoyo político incondicional a Moscú y recibió un tobo de agua fría. No esperaba que su anfitrión le reclamara elegantemente su falta de seriedad en la negociación promovida por Noruega.

En el otro centro del poder político, en Washington, el presidente Trump se reunió con once mandatarios latinoamericanos, y con nuestros representantes democráticos: Julio Borges y Carlos Vechio. Allí se ratificó el mensaje al mundo: “América unida continuará trabajando para el rescate de la democracia. El continente rechaza la dictadura”.

La dictadura está en la más peligrosa encrucijada. Sin casi ningún respaldo internacional, con un cerco cada día mayor, sin recursos financieros para sostener medianamente una gestión, y con una destrucción interna sin precedentes, lo cual  hace inviable su presencia en el poder.

La posición de Putin al solicitar a Maduro buscar la solución negociada con la sociedad democrática, con la mediación de Noruega, es una clara advertencia de no continuar tensando la cuerda con la comunidad internacional, y en consecuencia la conveniencia de buscar en la negociación la solución a la crisis política. La misma advertencia le llegó desde este lado del mundo. O busca la solución negociada o las sanciones van a incrementarse.

Maduro trató de esconder lo esencial de la nueva postura rusa. La del reconocimiento a la Asamblea Nacional, y la solicitud de buscar el acuerdo político con la oposición democrática.

Aun así, llegó a Caracas a mostrar su rostro guerrerista:

“Él (Putin) ratificó todo el apoyo de Rusia, nuevamente todo el apoyo de Rusia para que Venezuela siga fortaleciendo su capacidad técnico militar de defensa, su sistema de armas para la defensa de la soberbia y de la paz”. Esas fueron sus palabras al bajarse del avión. De nuevo a amenazarnos con las armas rusas. De nuevo a mostrar el tramojo de la guerra. De lo esencial, de lo que el gobierno ruso hizo público, no habló.

El viaje de Maduro era para buscar apoyo político. Él solo buscaba la foto.  Desalentar  la lucha y meterle miedo a la nación venezolana y a nuestros aliados. Como Putin no habló en los términos que ellos esperaban, entonces hace su propio discurso, el guerrerista.

Con él busca que renunciemos a la lucha y aceptemos para siempre, al mejor estilo cubano, su régimen de opresión y pobreza.

Maduro está subestimando nuestra capacidad de lucha. Esta subestimando la decisión de Occidente de no tolerar su régimen criminal. Cree que con el coco del armamento ruso va a poder frenar la firme disposición que tenemos de rescatar la democracia.

Más allá de esas amenazas, no tendrá otro camino que aceptar una solución política negociada y esa es la que se ha manejado con la mediación de Noruega. La maniobra de la mesa paralela no le será de mucha utilidad, pues hasta Putin le advirtió que el interlocutor es la legítima Asamblea Nacional.

No obstante, en la sociedad democrática no podemos bajar la guardia. La lucha contra la barbarie roja debemos incrementarla, tanto en el tablero internacional, como en el interno.

En el contexto internacional es fundamental elevar la presión para su enjuiciamiento en la Corte Penal Internacional, además de insistir en las sanciones de Europa contra los “revolucionarios” que viven allí.

A nivel interno se impone incrementar la protesta popular. Promover el reclamo de los diversos sectores sociales, hoy más agobiados que nunca, con el desastre generado por el régimen.

Quienes estamos haciendo resistencia pacífica y democrática a la dictadura no podemos paralizarnos. No podemos esperar una solución mágica. Nuestra lucha coloca más en la encrucijada a la dictadura y permite a la comunidad internacional seguir haciendo la presión suficiente para que la cúpula roja, finalmente, acepte un proceso electoral transparente que nos permita a los venezolanos decidir nuestro destino.

Loading...
Tags: DictaduraMaduroopiniónRégimenVenezuela
Nota anterior

Mercedes Aráoz renunció a la presidencia interina del Perú que le había otorgado el Congreso

Siguiente nota

Maduro, presidente de nada ni de nadie por Pedro Luis Echeverría

Siguiente nota
La encrucijada de la dictadura por César Pérez Vivas

Maduro, presidente de nada ni de nadie por Pedro Luis Echeverría

Florida

Las nuevas reglas que deberán seguir los estudiantes en Florida para poder graduarse de secundaria
Florida

Las nuevas reglas que deberán seguir los estudiantes en Florida para poder graduarse de secundaria

12 diciembre, 2019
86
Conoce los lugares donde “nevará” en Florida Central
Florida

Conoce los lugares donde “nevará” en Florida Central

12 diciembre, 2019
513
Planes para la familia durante la navidad en Miami
Florida

Planes para la familia durante la navidad en Miami

11 diciembre, 2019
111

Tendencia

La imagen feminizida que se ha vuelto controversia en México
Tendencia

La imagen feminizida que se ha vuelto controversia en México

12 diciembre, 2019
212
La reacción de un grupo de feministas ante el comentario de un hombre en España: “Ahora a casa a hacer la cena”
Tendencia

La reacción de un grupo de feministas ante el comentario de un hombre en España: “Ahora a casa a hacer la cena”

11 diciembre, 2019
228
Perro se queda solo en casa, utiliza el microondas y provoca un grave incendio
Tendencia

Perro se queda solo en casa, utiliza el microondas y provoca un grave incendio

10 diciembre, 2019
442

Vida saludable

La extraña gripe que “plaga” el país y “tumba” a los contagiados
Vida saludable

¿Por qué no es sano sonar la nariz cuando tienes gripe?

11 diciembre, 2019
252
Sin ejercicio ni dietas: La técnica japonesa para reducir efectivamente el abdomen
Vida saludable

Sin ejercicio ni dietas: La técnica japonesa para reducir efectivamente el abdomen

11 diciembre, 2019
894
¿El cannabis funciona para aplacar el estrés diario?
Vida saludable

¿El cannabis funciona para aplacar el estrés diario?

10 diciembre, 2019
257
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA