El día de ayer se reunieron después de un largo tiempo los principales negociadores del gobierno de EEUU y China, ambos países no se sentaba a dialogar desde finales de junio, esto con el fin de tratar de encontrar una salida a una guerra comercial de 15 meses, tras nuevos roces entre las partes que ensombrecían las esperanzas de avances.
Redacción Venezuela Al Día
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante comercial, Robert Lighthizer, saludaron al viceprimer ministro chino Liu He antes de una reunión en la que buscarán reducir las diferencias lo suficiente como para evitar una escalada de los aranceles, que han afectado a los mercados financieros y avivaron el temor a una recesión global.
Las conversaciones tuvo un momento de tensión cuando Estados Unidos puso en una lista negra a 28 oficinas de seguridad pública, tecnología y empresas de vigilancia chinas e impuso restricciones de visa a funcionarios chinos por acusaciones de abusos a minorías musulmanas.
Recordamos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 15 de octubre con aumentar los aranceles a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares si no se avanza en las negociaciones. Eso haría que casi todas las importaciones de bienes chinos a Estados Unidos, por un valor superior a los 500.000 millones de dólares, estén sujetas a aranceles.
Por su parte los funcionarios de Pekín mostraron una mayor voluntad para negociar. “La delegación china llegó con gran sinceridad, con la intención de cooperar con Estados Unidos en el balance comercial, el acceso al mercado y la protección de los inversores”, sostuvo Liu según lo citó Xinhua.
¿Cuáles son las disputas que enfrentan a Rusia y Estados Unidos en Venezuela? https://t.co/t5Jmsi06T5 pic.twitter.com/jPluX0L5GN
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 10, 2019