El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, manifestó su gran respaldo al sector educativo, que este jueves anunció un paro nacional exigiendo mejores condiciones laborales y salariales a nivel nacional.
Redacción Venezuela Al Día
La mayoría de las escuelas nacionales no solo presentan problemas de infraestructura y de servicios básicos, sino que los maestros no cuentan con un sueldo que les permita cubrir sus necesidades básicas.
“Maestros alzando sus voces en las calles por sus derechos y por el futuro de nuestro país que no puede ir a clases a causa de la crisis”, escribió el presidente interino en su cuenta de Twitter.
Venezuela, depende de todos: de seguir presionando a un régimen que pretende normalizar la emergencia y que la tragedia sea cotidiana.
En todo lugar, en todo momento, y con la fuerza de todos los sectores, vamos a cambiar nuestro país para vivir dignamente. #ParoNacionalDocente https://t.co/jkBn91JCLt
— Juan Guaidó (@jguaido) October 10, 2019
¡Esta es la emergencia humanitaria que luchamos por solucionar!
Maestros alzando sus voces en las calles por sus derechos y por el futuro de nuestro país que no puede ir a clases a causa de la crisis.
¡Respaldo a nuestros docentes que siguen en las calles! #ParoNacionalDocente https://t.co/koUvYWlzNc
— Juan Guaidó (@jguaido) October 10, 2019
De acuerdo con datos de la Coalición de Trabajadores Públicos por el Sector Educación, el paro fue acatado por el 90% de las instituciones en todo el país, afirmó Griselda Sánchez, coordinadora nacional.