Debido a la descentralización del Gobierno la enseñanza escolar en Estados Unidos depende, en su mayoría, de cada uno de los estados y comunidades locales, que siempre mantienen el contenido de los programas de estudio, así como de los métodos educativos. A continuación los requisitos para estudiar.
Redacción Venezuela al Día
Visa de estudiante
Existen dos tipos de visa de estudiantes para Estados Unidos. Las denominadas F-1 y M-1, las cuales difieren en el tipo de estudios que se realizarán, pero ambas persiguen la obtención de un título, diploma o certificado. Afortunadamente no existen límites en la cantidad de visas de estudiantes que pueden otorgarse al año.
• F-1 Estudios académicos o de idiomas
Es la visa de estudiantes más común, dirigida a aquellos que desean cursar estudios académicos en instituciones de educación superior, o cursos largos de idiomas. Se deberá tomar clases únicamente en la institución específica que aprobó la solicitud, aunque se autoriza el cambio de carrera o de institución notificando debidamente a las autoridades de inmigración. Sólo se permite trabajar dentro de las instalaciones de la universidad y para entrenamiento práctico o pasantía al terminar la carrera. Esta visa tiene una duración igual al tiempo estimado que tomará el programa de estudios.
• M-1 Estudios vocacionales
Está dirigida a aquellos que desean cursar estudios vocacionales (no-académicos) o en áreas de oficios de trabajo que requiere el mercado laboral. El estudiante estará limitado a tomar las clases únicamente en la institución específica que aprobó la solicitud y jamás se permite el cambio de carrera o área de estudio. En la mayoría de los casos, sólo se permite trabajar dentro de la universidad o como parte de un programa de entrenamiento práctico o pasantía. Se autoriza por un máximo de un año.
Ambos tipos de visa permiten viajar y permanecer en el país en la compañía de sus familiares directos (cónyuges e hijos), a quienes se les otorgan las visas F-2 o M-2. Sin embargo, los acompañantes no podrán trabajar durante su estadía.
Trámites
Los trámites de solicitud de la visa de estudiante, deben gestionarse directamente ante las autoridades consulares de Estados Unidos. En la sección “Autoridades”, de este mismo capítulo, encontrarás toda la información que necesitas sobre la Embajada de Estados Unidos y cómo contactar a las autoridades de inmigración.
A continuación, describiremos paso a paso, los tramites que deberás llevar a cabo para solicitar una visa de estudiante y los requisitos que debes reunir para alcanzar ese objetivo.
Por lo general, los estudiantes extranjeros no pueden trabajar en EEUU mientras estudian. El estudiante debe demostrar que tiene medios económicos para cubrir los gastos de estudio y vivienda en EEUU.
Realizar pasantías son mas problemáticas para los estudiantes extranjeros porque no solamente deben cumplir las leyes de inmigración sino también las leyes laborales. Un estudiante puede hacer una pasantía siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
a) Debe de estar relacionada al campo de estudio y debe de incluir capacitación profesional de una forma educativa. No puede ser considerada parte de las operaciones normales de una empresa.
b) No más de 20 horas por semana durante periodos escolares.
c) Si la pasantía es paga, el alumno debe de obtener permiso de trabajo del Servicios de Inigración y Ciudadanía (USCIS) antes de comenzar la Capacitación Práctica Curricular (CPT) o el OPT.
d) El alumno no puede recibir pago retroactivo por trabajos realizados antes de recibir el permiso de trabajo.
e) No puede haber una garantía de obtener empleo después de completar la pasantía.
Si la persona fue admitida con la visa F-1 y su registro de entrada indica que la estadía es válida con las letras “D/S” (Duration of Stay), entonces se puede quedar en EEUU siempre que siga estudiando o trabajando con el OPT aun si la visa en el pasaporte se vence. Sin embargo, si esa persona sale del país con la visa vencida, tendrá que solicitar una nueva visa F-1 para regresar, lo cual conlleva riesgos.
Con información de mequieroir.com
Los 8 errores que no debes cometer en tu entrevista para la Visa Americana https://t.co/CZwUJq0WWQ pic.twitter.com/nfBczGZhNY
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 11, 2019