Seis dudas frecuentes sobre la gripe - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Vida saludable

Seis dudas frecuentes sobre la gripe

Por VAD Redacción RM
20 octubre, 2019
en Vida saludable
Seis dudas frecuentes sobre la gripe
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿En qué se diferencia la gripe de un simple resfriado? Si ya presento síntomas, ¿qué es lo recomendable: quedarse en casa o ir al doctor? ¿Qué medicamentos se recomiendan? ¿Cómo se pueden detectar posibles complicaciones? Respondemos estas incógnitas a propósito del inicio de la temporada de gripe este mes de octubre.

1- Cómo reconocer los síntomas de la gripe

  • Sentirás “como si te hubiera pasado un camión encima”

Por lo general los síntomas de la gripe o influenza aparecen de forma más abrupta y son más severos que los del resfriado común. Incluyen fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, algo de congestión (no demasiada), dolor muscular y mucha fatiga.

Un detalle importante: no todo el mundo que tiene influenza tendrá fiebre.

Con frecuencia los pacientes describen la sensación de cansancio y falta de energía como “que te hubiera pasado en camión encima”.

2-Creo que me contagié de gripe, ¿qué hago?

  • Considera la posibilidad de ir al médico

Tan pronto como presentes síntomas, la recomendación es ir al médico, sobre todo si perteneces a alguno de los grupos de riesgo:

✓ Embarazadas

✓ Niños menores de 5 años

✓ Adultos mayores de 65

✓ Personas con afecciones crónicas de salud, como asma

Allí te harán una prueba para determinar si tienes el virus y, en caso de que sea afirmativo, el médico podría prescribir un antiviral que ayudará a acortar la duración y severidad del virus. Es más efectivo si se toma en las 48 primeras horas de presentar síntomas.

Si no perteneces a los grupos de riesgo ni tienes señales de complicaciones, la recomendación es que te quedes en casa reposando y evites el contacto con otras personas hasta que los síntomas cedan.

Cambio climático podría aumentar casos de ébola https://t.co/VqiIhcR9cD pic.twitter.com/31JcbaHHOe

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 20, 2019

Hay medicamentos que se venden sin receta, over the counter, que ayudan a sobrellevar los síntomas. Recuerda que ante cualquier duda debes llamar a tu médico. No descartes los servicios de telemedicina que evitan que tengas que ir a una sala de emergencias si no lo necesitas.

 

3- ¿Cómo identificar el desarrollo de posibles complicaciones?

  • Las recaídas son una mala señal

Las señales de alerta son dificultad respiratoria o respiración acelerada, piel azulada, irritabilidad, fiebre con sarpullido, letargo, deshidratación. Se debe prestar especial atención a los niños y a las recaídas: cuando los síntomas mejoran, pero luego regresan con fiebre y más intensidad.

Los adultos –en especial los mayores– también pueden presentar dolor en el pecho, dificultad respiratoria, vómitos y mareos.

4- Si me enfermo de gripe, ¿por cuánto tiempo puedo contagiarla?

  • Durante los primeros 3-4 días, pero incluso un poco más

El virus es más contagioso en los primeros 3-4 días y hasta una semana después de que el paciente se enferma y presenta síntomas. Los niños, sin embargo, pueden ser contagiosos por más tiempo.

Toma en cuenta que se transmite a través de los estornudos, la tos, las secreciones y el contacto con superficies.

5- ¿Qué medicamentos debo tomar?

  • Ayudarán con los síntomas, pero no te curarán

La influenza es un virus y debe seguir su curso. De modo que el tratamiento recomendable es guardar reposo, tomar mucha agua, y usar spray nasal y antivirales, solamente si el médico los prescribe. Toma en cuenta que también hay medicamentos sin receta que pueden ayudarte a aliviar los síntomas.

Los antibióticos no curarán el virus, solo funcionarán si desarrollas una infección secundaria a causa de la influenza y ello deberá ser diagnosticado por tu médico.

Hay quienes toman extracto de la baya del sauco porque creen puede ayudar, pero la evidencia científica que lo confirma aún es limitada.

6- ¿Qué puedo hacer para protegerme a mí y a mi familia?

  • Lo primordial: vacunarte contra la gripe

Evitar el contacto con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia usando agua caliente y jabón son buenas medidas de prevención.

Pero recuerda: la mejor línea de defensa es siempre la vacuna.

Fuente: Univisión 

Tags: AntiviralFiebreGripeINFLUENZAMedicamentoResfriadosaludVacuna
Nota anterior

Chile: Toque de queda se extiende a Santiago, Valparaíso y Concepción

Siguiente nota

La resaca tras su despedida de soltero le costó 12.000 dólares al terminar en una sala de emergencias

Siguiente nota
La resaca tras su despedida de soltero le costó 12.000 dólares al terminar en una sala de emergencias

La resaca tras su despedida de soltero le costó 12.000 dólares al terminar en una sala de emergencias

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA