Crisis: Venezolanos venden pertenencias frente a sus casas para poder comer - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Crisis: Venezolanos venden pertenencias frente a sus casas para poder comer

Por Cedrom
22 octubre, 2019
en Venezuela
Crisis: Venezolanos venden pertenencias frente a sus casas para poder comer
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una multitud de clientes hacía fila en sus vehículos al frente de su casa para comprar sus pertenencias, en el oeste de Maracaibo, donde desde su juventud administraba un negocio en el que vendía periódicos, cigarrillos, café, tiques de lotería y bocadillos. El kiosco mutó de facto en 2015. Hoy, es una venta de garaje.

Por El Nacional 

Sus productos ya no son novedades. Tienen olor a antigüedad, a desgaste y a uso.

“He vendido hasta cauchos, zapatos, tubos, las protecciones de mis aires acondicionados. Lo hago para defenderme”, cuenta Henry Cervantes, venezolano de 48 años de edad, mientras gesticula como quien se lleva un pedazo de comida a la boca.

Hoy, remata lo que le queda: dos sacos de traje de vestir sucios; una camisa de mangas cortas; revistas sobre la mujer y la salud de 15 y 20 años atrás; viejos libros y discos compactos; películas pirateadas, entre ellas Los Juegos del Hambre e Invictus.

De su antiguo negocio, no quedan ni los anaqueles de diarios y revistas

“Tuve que venderlos. Ya no tengo capital y ahorita lo que te provoca es comer. Tengo el estómago medio vacío”, confiesa el hombre, delgadísimo.

El salario mínimo mensual no cubre 1,1% de la canasta básica alimentaria, según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores, asociación civil que analiza el universo sociolaboral del país desde hace 43 años, reseño la Voz de América.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura reportó en julio que la subalimentación en Venezuela aumentó casi cuatro veces entre 2012 y 2018, y advirtió que 6,8 millones de venezolanos no pueden alimentarse.

En ciudades como Maracaibo, en el occidente del país, fronteriza con Colombia, es común que ciudadanos pongan a la venta sus pertenencias en urbanizaciones de clases media y baja, cazando clientes que transitan a pie o en sus vehículos.

Las ventas de garaje en Venezuela no son un fenómeno nuevo

El país, rico en hidrocarburos, atrajo a miles de trabajadores estadounidenses de compañías petroleras durante décadas. Gracias a ellos, se pusieron de moda costumbres como las ventas de garaje para renovar mobiliarios o financiar mudanzas.

Tomaron auge desde 2015 con tono diferente al iniciarse la ola migratoria de centenares de miles de venezolanos hacia otros países.

La mayoría vendía ropas, maquillajes, antigüedades y todo tipo de herencias familiares, como joyas, para cubrir los gastos de viajes y mudanzas al exterior.

Crisis económica

En los últimos tiempos, a medida que la crisis económica arreció, el propósito de esos comercios caseros dio su enésimo giro: vender para poder comer.

El economista Gustavo Machado, profesor de la Universidad del Zulia, explicó que es una práctica comercial que busca paliar la crisis financiera que atraviesa el país.

El costo del pan de jamón se dolariza y llega a los 14 dólares https://t.co/wzmtPmbYD8 pic.twitter.com/KhkGbQNM0p

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 23, 2019

“Dada la insuficiencia de sus ingresos, los ciudadanos se ven obligados a liquidar sus activos para tener recursos para satisfacer sus necesidades”, dijo.

Tags: comidaCrisis económicasalariosueldosvenezolanosVenezuela
Nota anterior

Remedios naturales para fortalecer las uñas

Siguiente nota

Nacho a Inger Mendoza: Mereces a alguien más detallista, muy fiel

Siguiente nota
Nacho a Inger Mendoza: Mereces a alguien más detallista, muy fiel

Nacho a Inger Mendoza: Mereces a alguien más detallista, muy fiel

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Así predice el News Feed de Facebook lo que quieres ver

27 enero, 2021
0
Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”
Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”

27 enero, 2021
0
Atención hombres: Las tres aptitudes que buscan las mujeres
Tendencia

Llega Women Power Talks para empoderar a las mujeres en temas de interés actual y global

26 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA