En México, un juguete que se vende desde hace más de una década produjo un debate sobre racismo en el país, un tema que nunca deja de estar bajo los focos, debido a la representación del muñeco para menores.
Redacción Venezuela al Día
La comunicóloga Trixia Valle publicó en sus redes sociales la imagen del juguete, de la marca Distroller: una nuñeca de tez oscura, ojos verdes y pelo rizado, que lleva por nombre “Mole de olla”, un típico platillo mexicano del centro del país.

“¡Distroller destruye los valores mexicanos y enseña a discriminar!”, señaló Valle. “Qué fuerte…. aberrante marca saca una muñeca: morenita de ojos cafés llamada “mole de olla” y que viene con garrapata incluida… la doble moral de este país increíble! #NoDiscriminacion”, añadió.
El pequeño juguete, que en la foto tiene una etiqueta con un precio de 269 pesos mexicanos (unos USD 14), tiene dos piezas más, que supuestamente son “las amigas” del personaje: una estrella de mar y una garrapata con un “nombre científico” inventado.
El juguete es parte de una colección llamada “Chamoy y sus amiguis”, con diferentes muñecas que llevan nombre de platillos e ingredientes típicos mexicanos, como Tinga, Chamoy, Churro, Atole. Sin embargo, Mole de Olla es la única que tiene tez oscura.
¡Distroller destruye los valores mexicanos y enseña a discriminar! #FueraDistroller
Que fuerte…. aberrante marca saca una muñeca:
-morenita de ojos cafés llamada “mole de olla” y que viene con garrapata incluida…
😣 la DOBLE MORAL de este país increíble!#NoDiscriminacion pic.twitter.com/Fl3RoBnfgP
— Trixia Valle (@Trixiavalle) November 19, 2019
El juguete, de acuerdo con la compañía, se vende desde 2007 en México y en España desde 2018.
En el catálogo de Distroller, una marca que se asume como “exponente del diseño 102% mexicano”, aparece otro personaje con un tono menos claro que el resto, “Mole Rilouded”, aunque no del tono de Mole de Olla.
Sin embargo, la compañía se defendió de las acusaciones. “No es lo que que queremos comunicar”, respondió la directora de comunicación de la compañía, María Elena Soulayrac, al diario español El País.
“Es una línea que quiere compartir y comunicar lo lindo que es tener amigos, cada uno diferente y único, sin importar el tono de piel, cabello o estatura”, añadió. En la descripción oficial de Mole, Distroller asegura que es “la reina de todo el reino animal”.
“Mole de Olla es de la costa de Guerrero y es defensora del reino animal”, explicó Soularyac. “Tiene una garrapata de amiga porque la fundadora de la empresa fue a África y regresó con una picadura de garrapata y (la marca) ya no se le quitó”, detalló.
El experimento buscaba mostrar la educación que permea en lo más recóndito de los hogares y las ideologías a los que están expuestos, que les hacen considerar que entre más clara sea la piel se da una connotación de belleza y bondad. “Los niños no son los que nacen con esas ideas, es culpa de quienes se las inculcan, ya sean los padres, la televisión u otros”, aseguró un usuario en los comentarios del video.
Infobae
Remedios caseros para combatir el envejecimiento https://t.co/szy7TqlFqj pic.twitter.com/XAzw5UHD67
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 22, 2019