El Departamento de Salud de Florida en Miami-Dade (DOH) emitió la alerta y recomienda a los residentes protegerse de las picaduras de mosquitos, además de drenar y cubrir, contenedores con agua, así informó Univisión.
Según las autoridades, la persona que contrajo la enfermedad, no está relacionada con otros casos anteriores de dengue en el condado.
Los cinco modelos de carros más robados en Florida: ¿Está el tuyo en la lista? https://t.co/xuhAHJwSS1 pic.twitter.com/3caVr9Jqco
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 23, 2019
El dengue es un virus que se transmite a través de las picaduras del mosquito Aedes aegypti, que también contagian el virus chikungunya y el zika.
La mayoría de las personas infectadas con dengue tienen síntomas leves o nulos. Mientras que los que desarrollan síntomas, se recuperan después de aproximadamente una semana.
Los síntomas comunes del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, dolor muscular, erupción, náuseas y vómitos. El dengue severo puede ocasionar shock, hemorragia interna o la muerte.
¿Cómo tratar el dengue en casa?
Si presentas los síntomas mencionados anteriormente, lo primero que debes hacer es dirigirte a un centro asistencial, con la finalidad de ser diagnosticado responsablemente. Una vez diagnosticado, tu médico de confianza te recetará medicinas, sin embargo, una vez en casa puedes poner en práctica lo siguiente para mejorarte rápidamente.
- Descanso en cama
- Evitar el ibuprofeno (a menos que el médico lo recete) ni aspirina ni medicamentos que contengan aspirina.
- Moje su piel con una esponja con agua templada si presenta fiebre
- Tomar acetaminofen o paracetamol cada seis horas si es necesario para bajar la fiebre alta
- Evitar la deshidratación, tomando mucho liquido