Este jueves 5 de diciembre ha quedado marcado dentro de los registros históricos respecto a decisiones de gobiernos a fin de amparar los derechos humanos y la integridad de las personas que han huido de su país de origen por las condiciones de hambre y miseria a que han sido sometidos como resultados de políticas públicas implementadas por gobiernos autoritarios y sin noción de lo que es fomentar el bienestar de sus habitantes.
Redacción Venezuela al Día
Es lo que ha ocurrido cuando el gobierno brasileño, finiquitando un proceso que por lo general podría tardar hasta unos dos años, concedió el estatus de refugiados a más de 20.000 venezolanos que han ingresado a su territorio huyendo de la crisis humanitaria que se ha desatado en Venezuela a manos del Castrochavismo.
Según Conare, organismo dependiente de ACNUR, la cifra de venezolanos beneficiados en este inédito proceso ha duplicado en un solo día la cifra total de refugios otorgados por Brasil a personas desde distintos países del mundo entre 1997 y 2018.
Jorge Arreaza niega crisis y asegura que Acnur “inventa cifras” para ganar dinero https://t.co/ZmT6JpPytQ pic.twitter.com/VUqQxbJsh8
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 25, 2019
Avanzar en esta dirección ha sido posible desde que, en junio del presente año, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) reconociera la situación que mostraba un escenario de violación grave de los derechos humanos en territorio venezolano de la población que se veía obligada, desde esa realidad, a huir de su país
Según voceros de ACNUR, este proceso que se ha planteado simplifica la operación del otorgamiento de refugio a ciudadanos venezolanos “sin necesidad de que se realice una entrevista”, lo que es una gran ayuda a personas que han llegado, en su gran mayoría, con apenas lo que llevan puesto.
La Conare considera que el trámite de las solicitudes se acelerará y permitirán ahorrar tiempo, personal y recursos. Aspira a repetir en los próximos meses el mismo número de análisis de solicitudes presentadas por extranjeros.
#ACNUR sigue enfrentando la xenofobia contra los venezolanos en el exterior (Video) https://t.co/CgPC80BanD pic.twitter.com/mwr9a9eaW2
VIA .@venezuelaaldia
.@Flor65j
.@NotiVenAhora— Publicidad 74 K (@TuitVende) October 7, 2019
Con información de El Pitazo.