Un estudio realizado por la New American Economy Coalition (NAE) efectuó un ránking con las ciudades más grandes de Estados Unidos, que son ideales para que los migrantes decidan radicarse y obtener una buena calidad de vida.
Redacción Venezuela al Día
El estudio calificó del 1 al 5 el nivel de estas ciudades en políticas socioeconómicas, de inclusión, apoyos legales, oportunidades de empleo, calidad de vida, participación cívica y así obtuvo un puntaje general con el que establecieron cuáles son las mejores ciudades para inmigrantes.
Vale la pena destacar que ninguna ciudad alcanzó la mayor calificación, sin embargo, lógicamente hubo unas mejor evaluadas, y son las siguientes:
Venezolanos prefieren despedir a familiares en el aeropuerto que en el cementerio https://t.co/ypfwsmCuyA pic.twitter.com/eRv9hMkshn
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) December 23, 2019
1- Chicago: Está considerada como la mejor ciudad con mejores oportunidades para los inmigrantes. Los aspectos que resaltan, son: empoderamiento económico, inclusión, comunidad y apoyo legal.
2- Chula Vista: Con 4.33 de puntaje general, está ubicada en el segundo lugar. Sus categorías mejor evaluadas fueron empoderamiento económico, inclusión, comunidad, habitabilidad y participación cívica.
3- Jersey City: Alcanza un puntaje de 4.30. En empoderamiento económico y participación cívica podría mejorar, gracias a su evaluación en liderazgo del gobierno, inclusión y comunidad.
4- San Francisco: Logró sumar un puntaje de 4.25 y calificaciones perfectas ven casi todas las categorías sobre políticas de gobierno. Sus tres puntajes más bajos se encuentran en los rubros sobre costos de vida y niveles de educación.
5- Baltimore: Obtuvo un promedio de 4.23 gracias a que en casi todas las categorías tuvo calificación alta y los únicos rubros donde aún tiene camino por recorrer es empoderamiento económico y participación cívica.
Con información de Miami News24