“Contra viento y marea” la Asamblea Nacional, único poder independiente que queda en la República Bolivariana de Venezuela, se apresta ese domingo 05 de enero de 2020 a realizar una renovación de su junta directiva, última correspondiente al período 2015-2020 y el la cual se ha convertido de vital importancia mantener una unidad aunque haya diversidad de enfoques.
Redacción Venezuela al Día
Y es que entre los poderes que deberían ser todos legítimos e independientes entre sí se ha podido notar cómo, a medida que se avanza en el tiempo, una suerte de “cáncer” avanza sobre todos los órganos de poder en Venezuela y ello ha tenido como “guinda” nada menos que la designación de una Asamblea Constituyente cuyo único fin debía ser la elaboración de un nuevo texto constitucional.
Pasados más de dos años y casi en tres, dicho órgano, constituido por chavistas, ha usurpado funciones que no le corresponden y para las cuales, generalmente, despoja de atribuciones a la Asamblea Nacional y hasta ejecuta funciones por encima de la Constitución de 1999 la cual aún se encuentra vigente.
EEUU cree que Juan Guaidó podría ser reelecto como presidente de la Asamblea Nacional https://t.co/WMwRPmoCv5 pic.twitter.com/HsuLJDFxgF
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) December 16, 2019
Esta suerte de caos no es, ni con mucho, al azar. La componenda se complementa con un CNE que se apresura a convocar a elecciones cuando lo pide el chavismo pero que negó, en su momento, hasta un referéndum para el cual se colectaron las firmas necesarias, esto es, se pisoteó la voluntad de un pueblo.
Para mayo de 2018, unas elecciones de opereta crearon el estado de disociación que desembocó en enero de 2019 con la ilegitimidad de un nuevo período presidencial y con ello se lucha aún, de allí que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, fuese reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela.
Este es el escenario para este domingo 05 de enero: Son graves las denuncias sobre la compra de los votos a diputados así como el amedrentamiento y persecuciones que ha ejercido el régimen para que no ocurra la reelección de Guaidó, sin embargo, la oposición deberá estar muy clara al momento de enfrentar no sólo a un régimen que usurpa el poder sino a toda una corte de intereses foráneos que incluyen células terroristas, guerrillas y narcotráfico que operan en Venezuela, según denuncias de diputados y que abogan porque Maduro se mantenga en el poder.
Con información de VOA.