Las multimillonarias rutas del lavado de dinero en el mundo (incluye a Venezuela) - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tendencia

Las multimillonarias rutas del lavado de dinero en el mundo (incluye a Venezuela)

Por Cedrom
6 enero, 2020
en Tendencia
¿Quién es el alemán-venezolano que se hizo millonario a costa de Pdvsa?

Foto cortesía de El Nuevo Diario

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Veintinueve países de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia abrieron 1.000 investigaciones contra cabecillas del lavado de dinero y narcotraficantes. En total, 650 bancos contribuyeron en la declaración de miles de “transacciones fraudulentas de mulas de dinero y evitaron una pérdida de 12,9 millones de euros”, indicó Europol. La cooperación identificó 3.800 mulas financieras y 386 reclutadores, así lo reseñó el medio Semana.

La ayuda de las entidades bancarias fue fundamental para darle el golpe a los blanqueadores. Pero muchas de estas transacciones, provenientes del narcotráfico, se realizaron precisamente con su complicidad. Ese es el caso del Danske Bank, salpicado en la indagación que inició Europol en 2018.

Foto: Semana

Personas en Rusia utilizaron al banco para realizar multimillonarias consignaciones a cuentas de las que los administrativos nunca tuvieron registro. Cuando quisieron hacer algo, más de 200.000 millones de euros habían sido lavados solo en Estonia. Pronto todos empezaron a conocer a los países bálticos como la “gran lavandería de dinero ruso en la Unión Europea”.

Para los bancos es fácil detectar el lavado. Pueden registrar transacciones con sumas exorbitantes a personas que usualmente no mueven esas cantidades. Asimismo, pueden rastrear el lugar de procedencia del dinero. El problema es que “incluso si las mulas de dinero actúan sin darse cuenta, están cometiendo un delito”, señaló la agencia. La mafia lo sabe.

Surge otro problema en Venezuela: El exceso de dólares en circulación https://t.co/BLdEpKITji pic.twitter.com/mhIuTKfhcv

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 6, 2020

La estrategia de los carteles mexicanos se basa en crear laboratorios clandestinos en países como Holanda y Bélgica, que tienen reglamentos permisivos del consumo de drogas suaves, como la marihuana. La legalización de estas sustancias ha propiciado el interés de los narcotraficantes mexicanos en la producción y distribución de drogas sintéticas como metanfetaminas. Por eso, cada vez más expertos creen que la única manera de limpiar las rutas del lavado, y con eso acabar con el narcotráfico, es la legalización de las drogas.

¿Y en Venezuela?

Foto: El Constituyente

El mayor número de actividades financieras “inusuales” se producen en Distrito Capital, Zulia y Miranda. Los reportes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) arrojan que en estos tres estados se concentra el 56,4% de las posibles operaciones de lavado de dinero detectadas en el país hasta 2014, lo informó Efecto Cocuyo.

El dato está fundamentado en la investigación “Radiografía a la legitimación de capitales en Venezuela” que presentó el periodista especializado en criminalística, Javier Ignacio Mayorca, durante el foro Lavado de dinero y corrupción organizado por la ONG Transparencia Venezuela.

Táchira es el cuarto estado con más reportes sospechosos. Esta entidad registró 1.254 casos (12,7%) en el período 2010-2014. Estos movimientos irregulares son informaciones que proporcionan los bancos y otros sujetos obligados por la Ley Orgánica Contra el Delito Organizado a la Unidad de Inteligencia Financiera de Sudeban, según Efecto Cocuyo.

Tags: CaracaEstados UnidosEstoniaEuropaLavado de dineroMirandanarcotráficoSudebanVenezuelaZulia
Nota anterior

Elisa Trotta luego de que Argentina fijó posición sobre Venezuela: "Luchamos por recuperar la democracia"

Siguiente nota

¿Puede la muerte de Qasem Soleimani desencadenar una guerra?

Siguiente nota
¿Puede la muerte de Qasem Soleimani desencadenar una guerra?

¿Puede la muerte de Qasem Soleimani desencadenar una guerra?

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0
perros nórdicos
Tendencia

AFP: Primeros humanos llegaron a América del Norte acompañado de perros

24 febrero, 2021
0
Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA