La Unión Europea se pronunció este jueves a través de un comunicado con respecto a los últimos acontecimientos ocurridos en Venezuela, relacionados a la Asamblea Nacional, donde fue reelecto Juan Guaidó como presidente y se autojuramentó el diputado Luis Parra.
Redacción Venezuela al Día
En ese sentido, la agrupación de países ratificó su reconocimiento a Juan Guaidó como único presidente legítimo del Parlamento.
Asimismo, el jefe de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo este jueves que la organización está contemplando la opción de establecer sanciones contra los responsables de la “intimidación” a parlamentarios que mantienen su respaldo al Gobierno interino.
Padrino López rindió homenaje a Qasem Soleimani y se llevó “el rechazo” de generales venezolanos https://t.co/pQwZzAN5TP pic.twitter.com/H6tBXGuSsh
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 9, 2020
A continuación el comunicado íntergro:
Los actos recientes contra el único organismo elegido democráticamente en Venezuela, la Asamblea Nacional y muchos de sus miembros, incluido el Presidente de la Asamblea Nacional, han intensificado aún más la crisis venezolana. Los intentos de bloquear por la fuerza un proceso electoral legítimo para la Junta Directiva de la Asamblea Nacional el 5 de enero y el uso de la fuerza contra su Presidente y varios legisladores para impedir su acceso a la Asamblea Nacional, son totalmente inaceptables.
La Unión Europea considera que la sesión de votación que condujo a la «elección» de Luis Parra no es legítima, ya que no respetó los procedimientos legales ni los principios constitucionales democráticos. La UE expresa su pleno apoyo a Juan Guaidó como Presidente de la Asamblea Nacional y rechaza enérgicamente las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional, así como las continuas intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros.
Los miembros de la Asamblea Nacional deben poder ejercer su mandato parlamentario tal como lo reciben del pueblo venezolano sin intimidación ni represalias.
A la luz de estos actos y decisiones graves que socavan la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, la UE está lista para comenzar a trabajar para aplicar medidas específicas contra las personas involucradas en la violación de estos principios y derechos. Estas medidas de ninguna manera dañarán al pueblo venezolano que ya está dramáticamente afectado por la crisis. La UE mantendrá su asistencia a la población y está considerando nuevas medidas para aliviar la crisis humanitaria en Venezuela.
Al mismo tiempo, la UE no escatimará esfuerzos para ayudar a un proceso genuino e inclusivo hacia el restablecimiento de la democracia y el estado de derecho, a través de elecciones presidenciales libres y justas.
La UE alienta a todos los miembros de la Asamblea Nacional y a todos los actores políticos a comprometerse significativamente hacia una resolución pacífica y democrática de la crisis y la reinstitucionalización de los poderes públicos.
Con información de Unión Europea