Fiscalía de Bolivia emite orden de aprehensión internacional contra Evo Morales - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Fiscalía de Bolivia emite orden de aprehensión internacional contra Evo Morales

Por Vallui
12 enero, 2020
en Mundo
Aumenta la incertidumbre en Bolivia: Especulan que Evo Morales no está en La Paz
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fiscalía de Bolivia emitió este miércoles una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, a quien acusa de supuestos delitos de “sedición y terrorismo”.

BBC MUNDO

El ministro interino de Gobierno boliviano, Arturo Murillo, compartió en Twitter una fotografía del documento en el que se dispone la aprehensión del exmandatario refugiado en Argentina y se solicita su traslado ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción para “prestar su declaración informativa”.

Sr. @evoespueblo para su conocimiento pic.twitter.com/1KrAFcevjQ

— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) December 18, 2019

Morales está en territorio argentino desde el pasado 12 de diciembre tras permanecer casi un mes como asilado político en México.

Desde allí reaccionó para calificar la orden de aprehensión como “injusta, ilegal e inconstitucional”. Así lo denunció en Twitter.

Crisis en Bolivia

El líder cocalero renunció a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre por la profunda crisis política desatada tras las controvertidas elecciones del 20 de octubre, en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y enfrentamientos en las calles.

Morales dijo que dejaba el cargo para evitar que continuara la violencia en el país y denunció lo ocurrido como “un golpe cívico, político, militar y policial”.

La renuncia de Morales fue acelerada por la sugerencia de las Fuerzas Armadas de que se hiciera a un lado y tras la publicación esa misma jornada de un informe previo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advertía de “graves irregularidades” en los comicios de octubre, en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El informe final de la OEA estableció una “manipulación dolosa” en las elecciones, ahora anuladas por una ley de urgencia que prevé nuevos comicios a comienzos de 2020, aún sin fecha.

Dos días después de su dimisión, la entonces senadora de oposición Jeanine Áñez asumió la presidencia del país de manera interina.

¿De qué se le acusa?

El gobierno interino presentó en noviembre una denuncia contra Morales por delitos como terrorismo, al acusarle de incitar a la violencia contra el ejecutivo en funciones desde su asilo en México.

La acusación se sustenta en pruebas como un video en el que se escucha una voz atribuida a Morales, cuya autenticidad no ha sido demostrada por fuentes independientes.

La voz, por teléfono supuestamente desde México, incita a un dirigente cocalero en Bolivia, contra quien también hay una orden de aprehensión, a mantener bloqueadas las ciudades para impedir el ingreso de alimentos.

La Fiscalía de Bolivia anunció que al exmandatario no le corresponde un “juicio de privilegio” sino un proceso judicial ordinario dado que la grabación atribuida a él se produjo después de su renuncia a la primera magistratura del país.

“Las acciones en investigación han sido posteriores al 10 de noviembre, cuando ha dejado la función presidencial”, afirmó el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa.

La autoridad judicial añadió que se notificará a la Interpol de la orden de aprehensión y se coordinará con la Cancillería boliviana para solicitar una orden de captura internacional.

Qué supone para el expresidente

La disposición de la Fiscalía pone en suspenso un posible retorno a Bolivia de Morales, quien insistió en diversas ocasiones que era una de las opciones que manejaba.

El expresidente fue nombrado como “jefe de campaña” de su partido político para las elecciones que se deberán realizar en 2020.

De hecho, este miércoles, al reaccionar sobre la orden de detención, Morales escribió: “Temen lo inevitable: que volvamos”.

Este miércoles, Morales visitó la Asociación Madres de Plaza de Mayo y su comitiva en Argentina desde su llegada no ha dejado de crecer.

En caso de que se lanzara una orden de captura internacional, sus movimientos no solo a Bolivia sino hacia otros países podrían verse limitados.

Asilo en el exterior

Argentina es el tercer país en el que Morales hace una parada desde su renuncia después de su estancia en México y una breve visita médica a Cuba.

Todo apunta a que la estadía en Buenos Aires será más larga que la de Ciudad de México, o al menos eso dio a entender el canciller argentino, Felipe Solá, cuando afirmó que el exmandatario llegó “para quedarse y se quedará como refugiado”.

Solá aseguró que el expresidente se comprometió a no hacer declaraciones políticas y agregó: “Si no nos ocupábamos de él rápidamente podía correr peligro su vida y, si corría peligro su vida, además de vida humana, iba a correr sangre en Bolivia, en nuestra opinión también”.

México gastó un dineral por trasladar a Evo Morales desde Bolivia https://t.co/GmVlG1cZL2 pic.twitter.com/SZKC1E0Ov9

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 3, 2020

Tags: ArgentinaBoliviaEvo MoralesexilioexpresidenteMéxicoOrden de aprehenión
Nota anterior

Exministra Benítez llora por visa negada y un abogado le refresca la memoria de manera magistral

Siguiente nota

Salen a la luz cartas de Luis Parra donde busca desbloquear fondos para la dictadura de Maduro

Siguiente nota
Salen a la luz cartas de Luis Parra donde busca desbloquear fondos para la dictadura de Maduro

Salen a la luz cartas de Luis Parra donde busca desbloquear fondos para la dictadura de Maduro

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0
perros nórdicos
Tendencia

AFP: Primeros humanos llegaron a América del Norte acompañado de perros

24 febrero, 2021
0
Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA