El régimen ruso encabezado por Vladímir Putin, tiene a su disposición, a nivel militar, algo más que el ejército legalmente constituido, como es típico en sistemas de gobierno totalitarios en los que las libertades están reducidas casi al máximo. Rusia no es la excepción, teniendo en cuanta que tiene grupos extramilitares de dudosa reputación para ejecutar acciones no acordes con las leyes y tratados internacionales.
Redacción Venezuela al Día
En ese sentido, Rusia tiene grupos de mercenarios que combaten en Siria, Ucrania y Libia, a los cuales se les descubrió que cuentan con una clínica privada en San Petersburgo, donde tratan sus heridas de guerra, que está ligada a familiares y amigos de Putin. Su hija mayor, María Vorontsova, una biomédica especializada en endocrinologia, figura en entre los accionistas.
Pero así como Vorontsova, hay otras personas muy ligadas al mandatario que tienen vinculación directa como accionistas: Un amigo muy cercano de Putin, Yuri Kovalchuk, y su esposa son dueños de la mitad de la empresa Akvila que, a su vez, tiene el 32% de las acciones de Sogaz. Y Alexei Miller, que trabajó en la alcaldía de San Petersburgo junto a Putin antes de que éste llegara al Kremlin, es otro de los directores del complejo médico
Esta fuerza paramilitar estaría compuesta por alrededor de 5.000 o 6.000 ex oficiales rusos, serbios y ucranianos muy bien entrenados y con mucha experiencia de combate. Los soldados reciben un sueldo mensual de 3.200 dólares, siete veces más que el promedio salarial ruso. Los comandantes, mucho más.
Fuerza Armada de Irán alega “error humano” y reconoce que derribó avión ucraniano https://t.co/WVwmnxaXbz pic.twitter.com/1AZaE0cKZk
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 12, 2020
Varias investigaciones de medios independientes aseguran que allí actúan unos 400 miembros del Grupo Wagner que están encargados, entre otras actividades, de diseñar el círculo de seguridad de Nicolás Maduro junto a agentes cubanos. El aterrizaje de dos aviones militares rusos en el aeropuerto Maiquetía de Caracas en marzo de 2019 desató los rumores. Se trata de una milicia que aumenta permanentemente en su volumen, presencia internacional y armamento. Y que acompaña, particularmente, el expansionismo ruso en el mundo.
Con información de Infobae