El Gobierno de China afirmó este miércoles a través del ministerio de Relaciones Exteriores que producto de las sanciones decidió reducir su relación con el régimen madurista. La información había sido anticipada por el enviado especial de la Casa Blanca para Venezuela, Elliot Abrams.
Redacción Venezuela al Día
“La presencia de China en Venezuela “está disminuyendo, no creciendo. Su visión es que es un desastre”, dijo Abrams en relación a lo que presuntamente le han dicho los funcionarios chinos en privado. Además acotó que Estados Unidos “no está al tanto de nuevos préstamos o inversiones de China que hayan tenido lugar en 2019”.
Por su parte, la cancillería china invitó a la comunidad internacional a levantar las sanciones contra la dictadura, ya que lo consideran como “la causa principal del deterioro de la vida diaria de los venezolanos”, no obstante, en el texto insinuaron que no mantendrán de la misma manera su respaldo a Nicolás Maduro, a nivel internacional.
Presidente (E) Guaidó durante mensaje anual 2020-2021: “Régimen no podrá con la fuerza incontenible del cambio” https://t.co/xcXQEnFxRi pic.twitter.com/c6HtFyIrei
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 15, 2020
Asimismo, las administraciones venezolanas y chinas están cerrando acuerdos para cancelar los pagos en forma de envíos de crudo por parte de la compañía petrolera nacional de Venezuela.
El mismo sistema es usado con Rusia. Abrams aseveró hace unos días que Rusia tampoco está invirtiendo dinero en el país caribeño, sino que “lo está recuperando porque no tienen confianza en el régimen”.
Con información de Infobae