Autoridades de China decidieron prohibir salir de la ciudad de Wuhan, en China, a los más de 11 millones de habitantes, de manera temporal, teniendo en cuenta que en esa localidad fue dónde surgió el peligroso coronavirus que ya se ha propagado hacia otros países, cobrando la vida de decenas de personas.
Redacción Venezuela al Día
Asimismo, el aeropuerto y las estaciones de tren tampoco estarán abiertas para los pasajeros. En ese contexto, la Comisión Nacional de Salud del país asiático cree que la enfermedad ha dejado hasta los momentos más de 400 infectados.
Asimismo, el virus podría mutar y expandirse, debido a que se transmite a través del tracto respiratorio. Por esta razón, hacen una serie de recomendaciones para contener el virus, incluyendo la desinfección y ventilación en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales.
Confirman en EEUU primer caso del peligroso coronavirus que azota a China https://t.co/QfKreQkBP1 pic.twitter.com/58tO8Fpuws
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 22, 2020
Por otra parte, entre los síntomas que lo caracterizan, se encuentran: fiebre, algunos sufren dificultades para respirar y las radiografías que se realizan muestran cambios en los pulmones. La enfermedad de origen vírico no se cura con antibióticos y su tratamiento es sintomático, sin enfocarse en la etiología del mal.
Con información de RT