Hay diversos mitos acerca de la alimentación más adecuada para las mujeres embarazadas quienes deben llevar una dieta sana durante los 9 meses de gestación, para evitar enfermarse o contagiarse con algún virus.
Redacción Venezuela al Día
A continuación ofreceremos una lista con alimentos que las embarazadas deben evitar:
* Carne y pescado crudo: Según el Servicio de Salud británico, la carne cruda “es riesgosa” durante el embarazo ya que existe la posibilidad de toxoplasmosis, un microorganismo que puede causar una enfermedad muy poco severa en la madre pero puede atravesar la placenta y producir problemas en el feto.
“Entre más se cocine la carne, mejor. Esto sobretodo en zonas problemáticas”, comentó el obstetra de la University College London Hospitals (UCLH), Davide Casagrandi.
* Quesos y listeria: Las mujeres embarazadas deben evitar los quesos blandos con corteza blanca, como el brie o camembert. Tampoco es bueno consumir otros quesos suaves como el azul o el roquefort. Sin embargo, el Servicio de Salud Británico aclaró que todos ellos son seguros siempre y cuando estén bien cocinados.
* La Cafeína: Muchas mujeres acostumbran a abstenerse de beber café, debido a que consideran que aumenta el riesgo de aborto. No obstante, Casagrandi lo desmintió tras aseverar que “no está comprobado que bajas dosis de cafeína hagan daño. Nadie lo contraindica, una o dos tazas diarias no importa, aunque se recomienda no exagerar”.
Descubre cuáles son las ventajas de usar una copa menstrual https://t.co/QP2iCcuV0j pic.twitter.com/99zW3gMqnv
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 22, 2020
* Sobre alimentos que apresusarían el parto: Hay teorías que dicen que la comida picante o la piña pudiera acortar el tiempo del parto, al igual que el hecho de tener sexo o estimularse los pezones, pero Casagrandi indicó que “Es muy popular estas creencias pero no hay evidencia científica sólida que lo sostenga. Es posible, nadie niega que sea posible, pero no se ha hecho ningún estudio a gran escala que permita afirmar que eso ocurre así”.
Con información de BBC