El Gobierno de Estados Unidos pudiera designar en las próximas horas un embajador en Bolivia tras más de una década de ausencia con representación diplomática de ese calibre en la nación sudamericana, con la intención de restablecer una “relación normal” entre ambos países, dijo el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, a través de un comunicado.
Redacción Venezuela al Día
En 2008, el régimen que presidía Evo Morales había expulsado del país a quien fungía como embajador estadounidense en ese momento, Philip Goldberg, tras ser acusado de auspiciar manifestaciones opositoras contra el Gobierno.
Morales decidó renunciar del poder luego de que quedó demostrado que había cometido una serie de fraudes en los comicios presidenciales que se llevaron a cabo en 2019 y que arrojaba una tendencia para que se efectuara una segunda vuelta contra el opositor Carlos Mesa.
Gira de Juan Guaidó vislumbra fuertes alianzas internacionales contra Maduro https://t.co/vSXBn8oYNP pic.twitter.com/sIiboULXhP
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) January 23, 2020
“Como próximo paso, Estados Unidos enviará una vez más un embajador a La Paz para continuar estas conversaciones y restablecer una relación normal entre nuestra gente. Este es un momento crítico para Bolivia y el pueblo boliviano mientras trabajas para elecciones libres y justas el 3 de mayo. Esta es una oportunidad para construir una base para una Bolivia estable, segura, próspera y democrática”, agregó Hale.
Con información de Infobae