Este jueves y 28 años después de que Venezuela formara parte del Foro Económico Mundial por primera vez, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó se presentó como orador en el Foro que se celebró en Davos, Suiza. Un hecho que marca la historia y que busca soluciones para rescatar al país caribeño de una dictadura.
Redacción Venezuela Al Día
La gira internacional emprendida por Guaidó está más que llena de expectativas, los líderes políticos se centran en la realidad de Venezuela y están más que dispuestos a ofrecer todo el apoyo en la búsqueda de una salida inmediata al régimen de Maduro.
En Davos, el también presidente del Parlamento venezolano, sostuvo encuentros con el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross y con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.
Asimismo, sostuvo reuniones con el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, el ex secretario de Estado de EEUU, John Kerry, con la hija del presidente Trump, Ivanka Trump. Además de la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, Ministros de hacienda de Rumania, Pakistan y Etiopía y otros altos funcionarios.
Los puntos abordados son claros; la lucha por la libertad de Venezuela, el tema económico, colaboración en la lucha contra el narcotráfico y cuáles podrían ser las medidas para presionar a Nicolás Maduro y su gremio.
Lazos fuertes contra la dictadura
Tanto la Unión Europea y el gobierno de Estados Unidos, han dejado en claro su reconocimiento a la legitimidad de Guaidó y su disposición de ayudar en la recuperación de la libertad de Venezuela. Las reuniones que ha sostenido el mandatario venezolano han sido fructíferas y ya se habla de la conformación de un bloque entre Canadá, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica a través del TIAR para trabajar coordinadamente en sanciones para presionar a Maduro y su gremio.
La crisis económica, social, política, la deserción escolar, el hambre y la miseria a la que ha sido sometido el pueblo venezolano, son las razones que han movido a Guaidó y a los líderes políticos internacionales a responder de forma inmediata.
Más temprano, durante su intervención en el Foro, el presidente (E) aseguró que se requiere el apoyo y la ayuda de todos para enfrentar a un “conglomerado criminal” que ha destruido la capacidad productiva del país, ha instaurado un aparato represor y asesina.
Guaidó quien viajó el pasado lunes a Colombia para participar en la III Conferencia Ministerial de Lucha Contra el Terrorismo, voló a Reino Unido y Bélgica. Ha cumplido en Davos y ahora confirmó su visita en España y posteriormente viajará a Francia. Una gira internacional que ha dado un buen panorama para los venezolanos, que añoran una democracia “enterrada” desde hace más de 15 años.
Coalición internacional por la libertad de Venezuela
El embajador de Venezuela en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, en una rueda de prensa a varios medios de comunicación, ofreció detalles de las reuniones que ha sostenido el mandatario venezolano, en especial el encuentro que tuvo con la hija del presidente de EEUU, Ivanka Trump.
Vecchio dijo que Ivanka Trump dejó en manifiesto la preocupación de Estados Unidos ante la ola masiva de migrantes venezolanos, el lazo de Maduro con grupos extremistas y el caos que transita Venezuela a raíz de la dictadura. Por lo que expuso que la nación norteamericana está más que enfocada y comprometida en conseguir la democracia para Venezuela.
Asimismo, el embajador de Venezuela en EEUU, señaló que a diferencia de Cuba quien también ha vivido bajo una dictadura, los líderes internacionales conocen la magnitud del peligro y criminalidad que representa la dictadura liderada por Nicolás Maduro.
Vecchio afirmó que ante esto, por primera vez en mucho tiempo, se puede vislumbrar “un lazo fuerte” entre varias naciones como Canadá, EEUU y Europa para trabajar en conjunto con sanciones y otras medidas para presionar al régimen de Maduro.